Publicidad
Un día después de haber jurado como presidenta interina ante el Congreso peruano, Mercedes Aráoz declinó el nombramiento y comunicó su renuncia irrevocable a la vicepresidencia.
La diferencia es que Vizcarra ha recibido el apoyo de la población -cansada del bloqueo del Congreso- y de las fuerzas armadas y policiales, además de la Asamblea de Gobiernos Regionales. En tanto, Aráoz no recibió apoyo de ninguna institución pública salvo de los legisladores opositores que la nombraron encargada de la presidencia.
Perú amaneció este martes sumido en la incertidumbre, con dos presidentes: Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz.
Unos 300 policías mantenían rodeado el Parlamento.
Vizcarra convocó a elecciones legislativas para el 26 de enero. El nuevo Congreso sesionaría hasta julio del 2021, el periodo constitucional del Parlamento disuelto, según un decreto supremo publicado en el diario El Peruano.
El Congreso de Perú, dominado por la oposición, aprobó suspender temporalmente al presidente Martín Vízcarra por "incapacidad moral", después de que disolviera el parlamento, y nombró como presidenta interina a su vicepresidenta Mercedes Aráoz.