Publicidad
Este 6 de abril a las 09:00 el CNE tiene previsto realizar el simulacro de la segunda vuelta electoral en el campus El Girón de la Universidad Salesiana.
La distribución de los kits electorales comenzará por los cantones más alejados de la provincia.
Según el cronograma del Consejo Nacional Electoral, la provincia de Pichinca es la última en la que se entrega el material electoral a usar este 15 de octubre.
La institución castrense avanza con la entrega del material electoral a las delegaciones para el escrutinio. Hasta este lunes alcanzó un 90 %.
Junto con el material electoral va el kit de bioseguridad para los miembros de las juntas receptoras del voto.
El CNE recuerda a la ciudadanía consultar con tiempo su lugar de votación.
Consejo Electoral y ministerio de Defensa suscribieron convenio.
El órgano electoral consideró que las vallas obedecían a una campaña anticipada.
Para renovación de sistemas tecnológicos, incluso para el escrutinio, puntualizó Diana Atamaint.
Se reducen a 50 años la edad para acceder al voto en casa, con 75 % de discapacidad.
En cantón Santa Rosa se activó plan de contingencia para estas elecciones seccionales 2019
En Tungurahua hay tres recintos electorales con riesgo si llueve fuerte este domingo de elecciones seccionales
La Fuerza de Tarea Conjunta, a través de las unidades subordinadas, realizó la recepción de los kits y urnas para el proceso electoral en la provincia de Esmeraldas, este domingo 24 de marzo.
El reparto se hará la madrugada del próximo sábado iniciando por los cantones y parroquias más alejadas.
Uso de lámina para contar votos de CPCCS se dirá el 24
Según las Fuerzas Armadas, 9.690 oficiales y personal de tropa fueron asignados para la distribución del material en Guayas.
Luz Haro indicó que en esta ocasión, previendo el tema del invierno, y para que material llegue de forma adecuada a los recintos electorales, se protegerá a los paquetes con una funda.
Unos 35.700 policías estarán dedicados al control del proceso electoral, y 12.560 estarán a cargo de la seguridad de la ciudadanía.
El material electoral para 916 juntas receptoras del voto está impreso y ya fue entregado por el Instituto Geográfico Militar (IGM).
Los electores volverán a depositar su voto en las urnas que tradicionalmente se han utilizado en comicios del país, y no en las que se estrenaron el 19 de febrero.