Publicidad
El magistrado también ordenó suspender todos los procesos penales abiertos contra el empresario.
Antes de llegar al tribunal, este juez ocupó importantes cargos en torno al mandatario brasileño.
La red, destapada en 2014 por la investigación llamada “Lava Jato”, se convirtió en uno de los mayores escándalos de corrupción de Brasil.
La Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas no fue una Red en busca de investigaciones, sino una investigación en busca de una Red.
La denuncia busca que se incluya no solo a los funcionarios de Odebrecht que laboraron en Ecuador, sino también al principal de la empresa.
Se trata del exjuez del caso Lava Jato, en el que se reveló un gigantesco esquema de sobornos en Brasil y América Latina.
La constructora brasileña, que acumula una deuda de $ 21.500 millones, dice que la crisis es temporal.
Marcelo Odebrecht entregó constancias de pagos por $442.000 acerca de estas construcciones.
Los sobornos de la constructora brasileña llegaron ha varios países, provocando escándalos, investigaciones y destituciones de funcionarios.
El mandatario Iván Duque y la vicefiscal general del país apoyan la propuesta de investigar los pagos de la constructora.
El expresidente Lula da Silva está recluido en una celda solitaria en la sede de la Policía Federal de Curitiba.
Una celda de 12 metros cuadrados en el Complejo Médico Penal de Curitiba fue el lugar de reclusión del empresario brasileño Marcelo Odebrecht durante dos años y medio.
El magnate de 49 años, cuyas confesiones hacen tambalear a varios gobiernos en América Latina, fue trasladado en un automóvil 4x4 de color negro, con escolta, hasta el juzgado de primera instancia.
Emílio Odebrecht renunciará a la presidencia del directorio del conglomerado brasileño de ingeniería Odebrecht SA. El año pasado firmó un acuerdo de delación premiada con la fiscalía.
Un grupo de fiscales peruanos viajó hasta una cárcel de Curitiba, Brasil, donde el exdirector ejecutivo de la constructora brasileña Odebrecht cumple condena.
La investigación de la policía de ese país europeo determinó que el exministro de Electricidad en el gobierno del expresidente de Ecuador Rafael Correa, y el empresario Marcelo E. recibieron pagos ilegales y sobornos de la brasileña Odebrecht.