Publicidad
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, fue invitada a la posesión del nuevo presidente de la República del Uruguay, Yamandú Orsi.
La candidata del correísmo está en ese país porque participará en la investidura del nuevo presidente de ese país, Yamandú Orsi, el 1 de marzo de 2025.
“Fue electo para gobernar Estados Unidos y no el mundo”, dijo en una entrevista radial.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, presentó este martes una denuncia contra Bolsonaro y otras 33 personas.
La desaprobación subió del 34 % al 41 %, de acuerdo con el último sondeo del prestigioso Instituto Datafolha.
La hemorragia que obligó a su hospitalización es producto de la caída que sufrió el 19 de octubre.
Son las primeras imágenes públicas de Lula, de 79 años, desde el lunes, cuando los médicos detectaron una hemorragia cerca del cerebro.
Debería salir de cuidados intensivos el viernes.
El equipo médico no mencionó esta segunda intervención en la rueda de prensa que ofrecieron el lunes.
Lula fue trasladado la noche del lunes desde Brasilia al hospital paulista tras sentir dolores de cabeza.
El líder brasileño, de 79 años, acudió la noche del lunes a un centro médico en Brasilia tras sentir “un dolor de cabeza” y “malestar”.
El exmandatario (2010-15) recibió de Petro la Cruz de Boyacá, y de Lula la Cruz del Sur, las máximas condecoraciones de sus países.
La entidad apunta a que el expresidente tuvo “pleno conocimiento” de un supuesto plan para matar al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
La operación llamada Puñal Verde y Amarillo iba a ejecutarse en diciembre del 2022, antes de que Lula asuma la Presidencia.
Esta es la edición número 19 de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva no se encontraba en Planalto en el momento de las explosiones.
El veto respondió a una “ruptura de confianza”, según dijo el excanciller Celso Amorim, asesor de Lula, al diario brasileño O Globo.
La relación entre Brasil y Venezuela ha sido distante después de las elecciones presidenciales del pasado 28 julio.
“En Brasil hay jugadores buenos y de la misma calidad (que los que están fuera); entonces, den oportunidades a los que están aquí”, propuso el mandatario.
Allegados al exvicepresidente encuentran paralelismos con el encarcelamiento que tuvo el mandatario brasileño, mientras analistas lo ven como discurso político.