Publicidad
En el proyecto se ratifican la mayoría de soluciones a los conflictos limítrofes internos, pero se dispone volver a tratar 19 provinciales y cantonales.
Recorrer el cerro del Muerto envuelve el corazón para meditar entre la naturaleza.
Prefectura del Azuay y el Comité de Límites de la parroquia plantearon una acción de inconstitucionalidad al acuerdo de límites que se firmó en el 2015.
En los 60.000 km2 de superficie del área protegida, en 30.000 km2 se prohíben actividades extractivas y en los otros 30.000 km2 se permite pesca responsable.
La inclusión de una disposición transitoria en el proyecto de Ley de Límites Internos anulará el decreto ejecutivo suscrito por el exmandatario.
Un enfrentamiento entre pobladores de la comunidad Flor y Selva, ubicada en el límite entre las provincia de Azuay y Guayas, se registró este miércoles debido a desacuerdos respecto a su pertenencia.
La Comisión de Gobiernos Autónomos y Organización del Territorio inició el trámite del proyecto de ley que fija el límite entre las provincias de Guayas y Manabí.
El Concejo aprobó elaborar un Proyecto de Resolución en rechazo a lo resuelto por el Comité Nacional de Límites Internos (Conali), que fija nuevos límites a la provincia del Guayas.
El gobernador Luis Monge y el prefecto Jimmy Jairala mantienen una disputa verbal en torno a la defensa territorial de Guayas. Monge señaló al prefecto de politizar el tema, luego de que este aludiera una supuesta falta de apoyo del gobernador y de asambleístas guayasenses.
En 2015 los habitantes de La Manga del Cura decidieron pertenecer a Manabí y determinaron que sus raíces son manabitas y montuvias.
Conali enviaría en los próximos días la propuesta de norma para la revisión del Ejecutivo.
De un total de 3.115 votos, el 56.9% opta por pertenecer a Imbabura, mientras el 40.7% votó por Esmeraldas. Según el CNE, hay 1.8% de votos nulos.
Las Golondrinas decide hoy, en una consulta popular, su pertenencia a Esmeraldas o Imbabura. Van a las urnas 3.288 personas, según el registro levantado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Unas 3.300 personas mayores de 16 años es la cifra preliminar que arrojó el censo en el sector en litigio Las Golondrinas, según anunció ayer el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo.
Unas 400 personas de la parroquia Molleturo, del cantón Cuenca (Azuay), llegaron ayer a Quito para protestar en los exteriores del Comité Nacional de Límites Internos (Conali) y exigir que se revisen los acuerdos de delimitación sobre 608 km² resueltos entre las provincias de Guayas y Azuay.
Según el Consejo Nacional Eelectoral, el costo de la consulta será de 229 mil dólares.
La demanda institucional para solucionar con Cañar el sector de El Piedrero que realizó la Prefectura del Guayas al Comité Nacional de Límites Internos (Conali) es la única diligencia que hasta el momento no se ha dado trámite.
Los dos comités siguen activos. Unos mantienen descontento por resultados de consulta y otros, la expectativa por ser parroquia.
Los prefectos de Esmeraldas e Imbabura discrepan sobre la conveniencia de realizar una consulta.
El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, dijo que la consulta popular para que el sector Las Golondrinas defina su pertenencia a Imbabura o Esmeraldas sí podría realizarse en este año, dependiendo de los plazos que se cumplan en el proceso.