Publicidad
Según el director del acto de inauguración, la escena ‘Festividad’ fue confundida con la obra que inmortalizó el pintor italiano Leonardo da Vinci.
El escritor italiano Carlo Vecce acaba de publicar 'Leonardo, la vita' (Giundi Editore), una extensa biografía que será traducida al español.
La capa base de la pintura ha sido analizada con rayos X e infrarrojos para descifrar la paleta de Leonardo da Vinci.
El Museo del Louvre ha interpuesto una demanda contra el individuo que este domingo lanzó una tarta contra el cristal que protege a la Gioconda.
Según las primeras informaciones, el cuadro, protegido por un cristal antibalas, no ha sufrido daños. El Museo del Louvre aún no se pronuncia.
Según las primeras informaciones, el cuadro, protegido por un cristal antibalas, no ha sufrido daños.
Los autores indican que Leonardo tuvo, al menos, 22 hermanastros, pero no hijos.
La obra se titula Flying Away from Covid (Volando -en el sentido de ‘huir’- del covid) y es un encargo del aeropuerto de Roma.
La venta de la réplica se celebra del 11 al 18 de junio en el sitio web de Christie’s.
La obra fue robada de la basílica Santo Domingo Mayor, en Nápoles, en 2019, y recuperada el 18 de enero de 2021.
Un científico lleva 15 años analizando fotografías de una de las pinturas más famosas del mundo.
La reapertura del museo está prevista para el 6 de julio.
La otra cara del Renacimiento
Sabemos que da Vinci estaba interesado en la anatomía humana y conocemos sus habilidades como pintor pero, ¿qué sabemos del hombre, de sus pasiones, de sus amores?
Una nueva exposición en el Louvre trata de pintar un retrato del artista y pensador lo más completo posible.
Será trasladada el 16 de julio a un "centenar de pasos", concretamente a la Galería Medicis, una de las más amplias del museo.
Artista en el más alto sentido, trascendía el marco de la pintura en la que se reveló como uno de los mayores genios.
Un museo italiano dijo que planea realizar pruebas de ADN en un mechón de cabello que se cree pudo haber pertenecido al artista del Renacimiento.
Los paisajes de esta ciudad italiana fueron fuente inspiradora para el genio del renacimiento, del que se conmemoran 500 años de su muerte.
Leonardo Da Vinci escribía y pintaba con ambas manos.