Publicidad
León Roldós, Alberto Dahik, Eduardo Peña Triviño y Otto Sonnenholzner analizan la situación del jefe de Estado de cara a las elecciones del 2025.
En el Parlamento ya se habla de separar lo tributario y lo monetario del texto enviado por el Ejecutivo.
El Comité Evaluador también estará conformado por docentes universitarios.
Aunque León Roldós Aguilera señala su devoción por el estudio durante su etapa colegial en el Vicente Rocafuerte, asegura que aquello no le impedía disfrutar de las pasiones que generaba el deporte en esa tradicional institución educativa, a finales de la década del 50.
Veedores plantean levantar el sigilo. La próxima semana inician la evaluación de los informes.
El acusador particular César Montúfar y el jurista León Roldós creen que el expresidente debería ser investigado en el caso Odebrecht.
Durante una década se desempeñó como rector del centro superior del que fue alumno y docente.
Los analistas políticos León Roldós y Oswaldo Moreno dieron su perspectiva en torno al proceso judicial que se lleva a cabo contra el segundo mandatario.
León Roldós Aguilera, exvicepresidente de la República, ayer cuestionó la decisión del fiscal general del Estado, Carlos Baca Mancheno, de solicitar autorización de la Asamblea Nacional para vincular al actual vicepresidente Jorge Glas Espinel a una investigación por supuesta asociación ilícita, dentro del caso Odebrecht.
No se necesita autorización de la Asamblea para llevar al vicepresidente Jorge Glas a instrucción en el proceso penal, según la visión del jurista y ex segundo mandatario León Roldós Aguilera.
El exvicepresidente León Roldós se mostró de acuerdo con que el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, le exponga al presidente Lenín Moreno el tipo de Estado central que el país requiere, pero le pidió “mayor énfasis en la exigencia de total transparencia y ninguna tolerancia para la corrupción”.
El ex vicepresidente de la República, León Roldós, considera que a propósito del inicio del proceso de transición gubernamental entre el presidente saliente, Rafael Correa y el entrante, Lenín Moreno, se debe dejar en claro la voluntad política y económica de mantener la dolarización.
El pasado sábado el presidente Rafael Correa usó imágenes de Jaime Roldós Aguilera, presidente del Ecuador entre 1979 y 1981, para un espacio al que llamó "La historia de los fraudes en Ecuador".
Estuve presente en el debate presidencial 2017 organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG). Fui con ilusión de escuchar a los candidatos en un ambiente de confrontación educada, pues la institución organizadora ha dado muestras de acuciosa organización de otros eventos.
Solo cinco candidatos participaron en el foro de 2006. En él, Rafael Correa y Cynthia Viteri, intercambiaron frases fuertes. El año 2012 se cumplió otro debate entre seis candidatos porque no asistieron Rafael Correa ni Alberto Acosta.
Se entregan actas sobre el accidente de Jaime Roldós
Su hija, Martha Roldós Bucaram, afirmó que el fiscal general, Galo Chiriboga, “debería conminar”, “debe exigir eso”, a Defensa, para realizar una “investigación transparente” sobre el deceso de sus padres.