Publicidad
El Legislativo resolvió convocar a la ministra Sade Fritschi para que explique siete puntos relacionados con los procedimientos administrativos y legales.
El texto prevé incentivos financieros para orientar la economía estadounidense hacia las energías renovables y subsidios para compra de vehículos eléctricos.
El fracking permite extraer el gas de esquisto por lo que se tiene que perforar la tierra para después inyectar grandes cantidades de agua mezclada con químicos
La ONU espera en 2021 un mayor compromiso por parte de los gobiernos para invertir en la acción climática y la ejecución de planes que reduzcan las emisiones, con miras a la cumbre climática que se realizará en Glasgow.
La deforestación es considerado el problema ambiental más grande que tiene Ecuador. Se espera que las políticas del nuevo presidente de Estados Unidos impacten en las acciones que tomarán otros países del continente.
La inversión extranjera es bienvenida mientras no oculte desplazamiento forzado de agricultores y competencia desleal...
A propósito de la presencia de una flota de embarcaciones en las cercanías de la zona pesquera de Galápagos, en su mayoría de bandera china, se retoma el análisis del tratado global que debía firmarse este año para la regulación en alta mar.
La empresa dueña de la embarcación ha aplicado planes emergentes, según el Gobierno. Entre 150 y 200 galones de diésel fueron retirados.
La normativa da un plazo para que la industria tenga tiempo para hacer "los cambios que el mundo está pidiendo".
[VIDEO] "Este fue otro pomposo encuentro de dignatarios que se archivará en el cajón de las cumbres inútiles", opina el corresponsal de DW.
Gobierno provincial emitió otra orden sobre plásticos, que se suma a la del Cabildo, del 2018.
Interagua da este 21 de noviembre mantenimiento mensual con revisión, limpieza y ajustes de sistema.
Este lunes marcharon en Quito, hacia la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional, para pedir un Ecuador libre de semillas transgénicas.
La Asamblea Nacional aprobó la tarde de este jueves el libre ingreso de semillas transgénicos al Ecuador con fines investigativos. El tema fue llevado al legislativo como veto presidencial para cambiar el artículo 56 de la Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable que impide el ingreso de los mismos.
El primer debate del proyecto de Ley se centró en la distribución de los recursos provenientes de la venta del petróleo extraído de esa región.
La Asamblea tramita en primer debate el proyecto de Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica con el informe aprobado por la mayoría de Alianza PAIS.
El presidente Rafael Correa vetó parcialmente el proyecto de Código Orgánico Ambiental (COA) y no objetó los artículos que marcaron la polémica en esa ley relacionados a los espectáculos públicos con animales.
El pleno de la Asamblea aprobó el proyecto de Código Orgánico Ambiental (COA) que dispone, en su artículo 148, que los Gobiernos Autónomos Descentralizados Metropolitanos y Municipales prohíban las corridas de toros cuya finalidad sea dar muerte al animal en los cantones en los que la ciudadanía se pronunció en ese sentido en la consulta popular del 2011.
La mayoría oficialista en la Asamblea no alcanzó un acuerdo sobre la regulación de tenencia y cuidado de los animales
Bajo una nueva y controvertida ley, los que vayan de picnic ya no podrán usar vasos de plástico para su vino, tampoco cubiertos ni platos de ese material para sus baguettes