Publicidad
Para la legalización, los habitantes de los predios deben acercarse al Palacio Municipal y presentar los documentos requeridos en el proceso.
En el noroeste, en un encuentro, varios moradores hicieron pedidos y sugerencias al alcalde Aquiles Alvarez, este jueves 27 de junio.
Los moradores podrán acercarse el jueves 14 y viernes 15 de marzo, de 08:30 a 11:00, a entregar los documentos.
La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea aprobó este lunes el informe para primer debate del proyecto de extinción de dominio planteado como urgente.
Este proceso constituye un paso necesario para, en lo posterior, desarrollar obras de vialidad e infraestructura urbana, como agua potable y alcantarillado.
Yaguachi, con una población de más de 78.000 habitantes, presenta una ruralidad que supera el 70 %.
Proyecto de regularización tiene como objetivo legalizar en forma masiva la tenencia de la tierra en el territorio nacional.
El Municipio indicó que en diciembre se arranca con la entrega de 1.000 títulos en esta zona de la ciudad.
Casi 9.000 viviendas y sus correspondientes posesiones serían legalizadas tras estudio socioeconómico en el sector Ciudad de Dios.
Municipio anunció la legalización de terrenos para el beneficio de 8.900 familias del sector.
En el área están considerados un total de 11.000 predios, de los cuales ya han sido levantados 9.350.
Entre las zonas beneficiadas constan las cooperativas Colinas de la Florida, Febres Cordero, Juan Montalvo y Santiaguito de Roldós.
Cinco ejes viales, una piscina con olas artificiales en el Batallón del Suburbio, un centro para salud mental, entre obras que se ofrecen para Guayaquil.
Mandatario pidió gritar por la libertad y por la independencia de una “Asamblea insensible”
Moradores de este sector serán visitados por el personal municipal durante esta y la próxima semana.
Beneficiarios pertenecen a distintos sectores de la ciudad.
También se realizaron 37 inspecciones de nuevos predios que comenzarán el trámite para la legalización.
Jenny Pinto, vocera del Observatorio Nacional Ciudadano por el derecho de Hábitat y vivienda, explicó que el ofrecimiento de legalización está desde el año pasado pero aún no se concreta
La Subsecretaría de Tierras y Territorios Ancestrales trabaja bajo demanda del servicio, es decir, los agricultores deben acercarse a solicitar la legalización.
En acto de entrega de títulos, ministro dijo que brigadas evaluarán estado económico de posibles beneficiarios.