Publicidad
En el Consejo Nacional Electoral prosigue el conteo de las actas de los comicios del pasado 9 de febrero.
La Fiscalía informó a la Corte Constitucional las acciones emprendidas alrededor de la contratación de una consultoría que hizo un Comité Interinstitucional.
"Esto realmente ya es demencial", respondió el expresidente en su cuenta de Twitter.
Contraloría señaló que determinó indicios de responsabilidad penal contra Zúñiga y otros exfuncionarios en el contrato de grilletes con la empresa china.
Por unanimidad, con 113 votos a favor, el Pleno de la Legislatura resolvió convocar a las autoridades a cargo de su cuidado a que expliquen la fuga del exsecretario de Comunicación del régimen de Rafael Correa.
Según la defensa de la familia Gabela, el exministro Fernando Cordero habría aceptado no solo haber estado en la parte final del Comité Interinstitucional.
Por unos cinco minutos de retraso, la exministra de Justicia no pudo rendir ayer su versión en la Fiscalía General, como parte de la investigación previa que se realiza por la sospecha de la desaparición de documentos de un informe final.
Contrato indica que el tercer informe se haría solo si el crimen ‘no responde a un delito común’.
Una vez que el exagente Raúl Ch. dijo que Pablo Romero, ex secretario nacional de Inteligencia (Senain), le ordenó las operaciones contra el activista político, y que el expresidente Rafael Correa sabía de todas esas acciones, el exmandatario asegura que todo “es un gran montaje” porque no sabían cómo llegar hasta él.
Ledy Zúñiga asistió este 22 de junio a la Fiscalía General a rendir su versión sobre el caso del presunto secuestro del político Fernando Balda, y a su salida dio una breve explicación sobre el caso Gabela.
En Presidencia dicen que no saben dónde está documento entregado a Rafael Correa.
En la reunión participan 85 expertos de América y Europa, de unidades policiales antinarcóticos, militares y servicios de aduana de los países participantes.
Secretaría Técnica de Drogas (Seted) con otras acciones, como charlas con víctima colombiana.
El Partido Social Cristiano (PSC) entregó al Gobierno su propuesta de reforma legal para eliminar la tabla de consumo de drogas, como parte de una posible solución para el problema de las adicciones, sobre todo en adolescentes y niños.
En Guayaquil es prohibido, desde abril, el consumo de drogas en espacios públicos. Pese a ello, muchos adolescentes y adultos usan parques y riberas del Salado para este fin.
Ecuador presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas sus datos de una menor pobreza.
Unos 4.000 dispositivos de vigilancia electrónica estarán habilitados el próximo mes dentro del proyecto que lleva adelante el Gobierno para personas privadas de libertad.
[VIDEO] Presidente del CNE inauguró el voto de los presos sin sentencia en Guayaquil.
Supuestamente estarían violando la ley electoral.
En la denominada operación Victoria, en 16 provincias de Ecuador, se realizaron 51 allanamientos. Alias Pipo, desde la cárcel de Turi en Azuay, era el jefe de la red.