Publicidad
Tres exconsejeros y una actual consejera de Participación Ciudadana son acusados de ser autores directos del delito de asociación ilícita en el caso Liga2.
El caso Plaga arrancó investigando a 31 personas, pero luego de 15 sentencias reducidas y dos abstentivos, solo quedan siendo procesadas 14 personas.
A Mayra Salazar se la acusa de mantener un contacto directo con el narcotraficante Leandro Norero para negociar con jueces dispuestos a recibir sobornos.
El empresario procesado en el caso Metástasis, Xavier J., mantiene un llamado a juicio en suspenso desde el 7 de octubre pasado.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Hélive Angulo fueron los únicos condenados por procedimiento abreviado que recibieron en Metástasis 15 meses de prisión.
En el caso Metástasis hasta el momento se ha sentenciado a 32 personas como culpables: doce por procedimiento abreviado y veinte dentro de un juicio común.
En el caso Metástasis se investigó a los integrantes de una "empresa criminal" que estaba liderada por el narcotraficante Leandro Norero.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Helive Angulo fueron los únicos sentenciados por procedimiento abreviado en Metástasis que recibieron quince meses de cárcel.
La Fiscalía pidió que se llame a juicio a los catorce procesados en el caso Plaga: dos fueron señalados como líderes y doce como colaboradores.
Un total de 20 procesados por delincuencia organizada, en el caso Metástasis, fueron condenados a penas que van desde los tres a los diez años de cárcel.
El empresario Daniel Salcedo, luego de aceptar su responsabilidad en los hechos investigados en el caso Metástasis, fue condenado a 40 meses de prisión.
El caso Plaga arrancó investigando a 31 personas, pero luego de quince sentencias por procedimiento abreviado y dos abstentivos solo quedan procesadas catorce.
La excomunicadora de la Corte del Guayas Mayra Salazar cumplirá el próximo 14 de marzo la pena de quince meses de cárcel impuesta en el caso Metástasis.
De las 31 personas investigadas por delincuencia organizada, quince han sido sentenciadas, dos han recibido abstentivos y catorce siguen siendo procesadas.
El 3 de abril de 2024 arrancó el caso Plaga, una vez que la Fiscalía hizo allanamientos en siete provincias, entre estas Guayas, Chimborazo, Pichincha y Azuay.
El procedimiento abreviado busca facilitar que los procesos se desarrollen con más eficiencia y rapidez, lo que beneficia a la acusación e investigados.
El Tribunal de Juicio del caso Metástasis condenó por delincuencia organizada a un procesado como líder y a otras 19 personas como colaboradoras.
Doce procesados en el caso Metástasis fueron condenados a penas agravadas de nueve años y cuatro meses de cárcel al haber sido funcionarios públicos.
El artículo 108 del Código de la Democracia define la situación de los candidatos a una dignidad de votación popular respecto a ser procesados penalmente.
La expresidenta de la Corte del Guayas, Fabiola Gallardo, es ubicada como uno de los cuatro líderes de la "organización criminal" investigada en el caso Purga.