Publicidad
Es una de las fechas más esperadas en el ámbito religioso.
En Calculta, en el este de la India, feligreses colocaron ramos de flores en su tumba.
El papa polaco subió a los altares en abril pasado. El Vaticano confirmó dos milagros.
El centenario del nacimiento de la beata María Rita de Sousa Brito Lopes Pontes, la primera mujer nacida en Brasil que puede ser canonizada –y considerada como la madre Teresa de Calcuta brasileña, por su dedicación a los pobres–, fue conmemorado con la producción de un filme sobre su vida.
La ceremonia religiosa se efectuó en la iglesia de San Estanislao en Roma.
Francisco acudió hoy a San Estanislao, la iglesia de referencia para los casi 20.000 polacos residentes en Roma y que Juan Pablo II visitó en tres ocasiones durante su pontificado.
Imágenes de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII se ubicaron en el altar y en el exterior del santuario del Señor de la Divina Misericordia, en conmemoración a la reciente canonización de los dos pontífices.
La Iglesia de El Salvador pidió ayer a los santos Juan XXIII y Juan Pablo II interceder para la pronta canonización del asesinado arzobispo de San Salvador Óscar Arnulfo Romero (f)
Decenas de miles de fieles comenzaron ayer a hacer fila para poder acceder al interior de la basílica de San Pedro y detenerse unos instantes ante la tumba de los ya santos Juan Pablo II y Juan XXIII.
La Plaza de San Pedro se llenó de peregrinos que celebraron con júbilo la santificación.
Cientos de fieles católicos se tomaron el centro colonial de Quito para celebrar la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
Una misa se realizó este domingo en el Santuario de la Divina Misericordia ubicado en el kilómetro 26 de la vía Guayaquil-Salinas, por la canonización de los dos papas.
El 11 de octubre de cada año se recordará como el día de san Juan XXIII, y el 22 del mismo mes está dedicado a san Juan Pablo II.
Debido a la gran afluencia, los peregrinos cuentan con pocos instantes para detenerse ante la tumba de los nuevos santos.
Costa Rica fue uno de los países que más gente reunió y tuvo que cambiar las iglesias o la catedral por el Estadio Nacional de San José para poder acoger a los cerca de 20.000 fieles.
Los feligrese católicos estaban en vigilia desde las 22:00 del sábado. Con cánticos y rezos esperaron el inicio de la ceremonia.
La ceremonia donde se canonizaron a Juan XXIII y Juan Pablo II, que se realizó este domingo, tuvo la presencia de 93 delegaciones, de las cuales 17 procedentes de países de América Latina.
El actual pontífice recordó que ambos conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron. "En ellos, Dios fue más fuerte", exclamó Francisco durante la misa.
La proclamación de la santidad de los dos papas, por parte de Francisco, fue recibida con un gran aplauso en la Plaza de San Pedro.
Las reliquias de los dos nuevos santos serán llevadas hacia el altar; en el caso de Juan Pablo II se usará la misma reliquia empleada para su beatificación, su sangre; mientras que el de Juan XXIII será un pequeño trozo de piel.