Publicidad
En noviembre pasado llegó a Ecuador deportado desde Estados Unidos el exdirector de Riesgos del Isspol, Robert Luzuriaga, pero no fue detenido.
En noviembre pasado llegó a Ecuador, deportado de Estados Unidos, Robert Luzuriaga y en el país no se cumplió la orden de prisión preventiva contra él.
Ante la decisión, el presidente de la Corte Nacional de Justicia resolvió declarar concluido el proceso de extradición del empresario ecuatoriano.
El peculado investigado se habría dado en la negociación de $ 216,2 millones en operaciones entre 2017 y 2019 por el Pacto de Recompra de Bonos Global 2024.
La Fiscalía acusó a los diez procesados por un peculado ocurrido en operaciones financieras de inversión que habrían afectado los fondos del Isspol.
Aún restan ser escuchadas en audiencia las defensas de cinco de los diez acusados de participar en supuestas irregularidades eninversiones del Isspol.
El pedido fue ingresado el pasado 28 de septiembre al Tribunal del Distrito Sur de Florida, donde Chérrez está siendo procesado por presunto lavado de activos.
En la causa por el delito de peculado en la que son procesadas diez personas, la etapa de instrucción fiscal se cerró en octubre de 2021.
La jueza le impuso cuatro años y diez meses de prisión, así como tres años de libertad bajo vigilancia.
El proceso de extradición contra Jorge Chérrez llega dentro del proceso por falsedad de información, parte de la trama de corrupción del caso Isspol.
Las inversiones están bajo custodia del Depósito del Banco Central del Ecuador, en una cuenta a nombre de Picaval.
Los dos procesos que se siguen en Florida siguen su curso, porque Luis Álvarez y Luzuriaga se declararon culpables.
Jorge Chérrez habría participado en el desvío de $950 millones de fondos de pensionistas y jubilados del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).
La Policía Criminal expidió la notificación el 7 de septiembre. Chérrez es procesado por el presunto delito de falsedad de información.
La Contraloría ha calculado que la aseguradora perdió más de $ 11 millones por una operación de canje de bonos realizada en 2015.
Chérrez es procesado por el presunto desvío de 900 millones de dólares de los fondos del Isspol.
Decevale S. A., cuyos accionistas son las bolsas de valores de Quito y Guayaquil, contrató a ICS Institutional Custody Services, del grupo IBCorp, de Chérrez.
Chérrez financió un video promocional para pedir ayuda para los damnificados del terremoto de 2016 y por eso fue condecorado.
Jorge Chérrez, principal del grupo IBCorp, es investigado por supuestos sobornos en Ecuador y en Estados Unidos por las inversiones del Isspol.
Los excolaboradores del intermediario financiero aparecen también en las cuentas bancarias que mantenía el grupo en Miami.