Publicidad
Líderes políticos de Estados Unidos y el mundo asisten al funeral de Jimmy Carter en Washington
El funeral de Estado en la catedral contará con la asistencia de los cuatro expresidentes vivos: Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump.
Carter será el decimotercer expresidente estadounidense expuesto en el Capitolio.
Probablemente el ahora fallecido no era malo, pero vivió porfiadamente equivocado.
Joe Biden ha ordenado el cierre del Gobierno federal el día 9 de enero y ha declarado día nacional de luto.
Su funeral incluirá una parada en la granja de su infancia.
El 9 de enero se celebrará una ceremonia en la Catedral Nacional de Washington
Destacaron su lucha por los derechos humanos.
Carter mantuvo excelentes relaciones con Ecuador durante su administración y jugó un papel destacado en los diálogos entre Ecuador y Colombia en 2008.
Biden anunció que honrará la memoria de Carter con un funeral de Estado en Washington.
Trump indicó que los estadounidenses tienen una "deuda de gratitud" con el expresidente demócrata Jimmy Carter.
Carter murió tras librar una batalla durante años contra la misma enfermedad que derrotó a su padre y sus tres hermanos: un melanoma.
El exmandatario demócrata (1977-1981) había decidido comenzar a recibir cuidados paliativos en febrero de 2023.
Carter dirigió el país durante un solo mandato (1977-1981).
Fue esposa del expresidente Jimmy Carter.
Jimmy Carter, de 98 años, está grave; fue mandatario de EE. UU., agricultor de maní, Nobel de la Paz 2002, promotor de desarrollo económico.
El demócrata Jimmy Carter se desempeñó como el presidente número 39 de Estados Unidos, sirvió un mandato y fue sucedido por Ronald Reagan.
El binomio gobernó Estados Unidos entre 1977 y 1981.
La cirugía por un hematoma subdural -sangre en la parte superior del cerebro- no tuvo complicaciones.
El presidente estadounidense, Donald Trump, lamentó una vez más en su cuenta de Twitter haber nombrado a Jerome Powell como jefe de la Reserva Federal de EE.UU.