Publicidad
Niños, jóvenes y adultos participaron en la actividad que se realizó este domingo.
Aunque la notificación la realizó el 3 de enero pasado, esa cartera de Estado ha hecho pública esta decisión en las últimas horas tras los dichos de la prefecta
Desde el inicio de su gestión e incluso durante campaña, la prefecta ha expuesto su deseo de asumir la competencia de la ecoaldea.
Los barcos pueden ser un peligro para los puentes que no están bien diseñados.
Barcos han colisionado contra la estructura que fue construida en el gobierno de Rafael Correa.
Huecos y tablas levantadas se observan en el camino que une Guayaquil con la isla.
Del lado Durán-Santay la caminera se destruyó.
Informe técnico preliminar plantea una inversión total de $ 5′504.220,69 en el humedal que pertenece al cantón Durán.
Ojalá el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, considere la sugerencia de ciudadanos, de construir el nuevo aeropuerto para la urbe, en la isla Santay.
Las islas son los mejores sitios para construir aeropuertos porque facilitan las maniobras y reducen la longitud de las pistas.
La autoridad realizó un recorrido en la isla este lunes, 5 de junio.
El área nacional de recreación no recibirá a los visitantes entre el lunes 5 y martes 6 de junio.
Principal de la Capitanía de Puerto de Guayaquil refirió que embarcaciones deberían ser reubicadas o removidas del río.
Cuando esas barcazas entraron al país para operar con el contrato estatal, ingresaron bajo un régimen aduanero temporal.
Especialistas piden que se cree una comisión urgente para definir futuro de estas estructuras.
Hay daños no solo en la estructura del puente, sino en muelle privado.
Antes de este mediodía, ya una barcaza estaba siendo remolcada para sacarla de la zona del puente.
Al menos cinco episodios se han reportado desde el 2017.
Los juegos infantiles se implementaron en un área cercana a la ecoaldea, donde hay 56 viviendas. La obra fue ejecutada por Sambito y Seginus.
El ramal del río Guayas, estero Cantagallo, entre la isla Santay y el cantón Durán, es de intenso tráfico de cabotaje relacionado con el sector camaronero.