Publicidad
La inversión de este proyecto es de 2,2 millones de dólares, y tiene una duración de 365 días.
Autoridades aseguran que los estudios finales para la ampliación se pueden presentar luego del 2022. En las 150 millas adicionales a las 200 millas existirían recursos minerales e hidrocarburíferos.
Este será el periodo de aguaje máximo que se presentará en este mes.
En balnearios se pondrán banderas amarillas como precaución.
El aguaje se extenderá hasta el 27 de febrero, aún no se conocen las condiciones de oleaje.
Armada del Ecuador constató correcto funcionamiento de dispositivos en zona de acceso portuario.
La entidad dio a conocer, además, que desde el domingo 6 hasta el 9 de enero se presentará un periodo de aguaje.
Ecuador necesita la compra de buques de superficie, de guerra para permanecer en la zona económica de Galápagos e impedir el ingreso de embarcaciones chinas.
En la embarcación laboraban 32 personas. No hubo otras afectaciones en el ciclo de altas olas.
El feriado de Semana Santa, que arrancará mañana, presentará un periodo de aguaje, según indicó Carlos Zapata, representante del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar). Se esperan olas de cerca de 1,6 metros de altura.
Personal del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) dio mantenimiento a las boyas medidoras de olas que se instalaron hace seis meses en Salinas y Manta. Estas registran la altura y periodo de las olas, la temperatura superficial del mar, la dirección del oleaje y otras mediciones.
El proyecto Roger se hará dos años. Alertará los cambios de temperatura de los flujos marinos.