Publicidad
Inician inscripciones para 100.000 becas de inglés en Ecuador, conoce los requisitos y el proceso para postular en línea.
Ecuador ocupa el puesto 82 de 116 países evaluados en el ranking del dominio del idioma inglés 2024, de acuerdo con el informe EF English Profency Index 2024.
En el campus se han adecuado las aulas para recibir a más de 340 alumnos.
Cibelly Ferreira dice que aprovecha los bailes y la interacción de los alumnos "para aplicar mis clases con más calidad, porque estàn emocionados"
Se cree que Leonardo pertenece al espectro autista y creció escuchando inglés en videos y videojuegos.
The Scene, la iniciativa escénica del Centro Ecuatoriano Norteamericano, y la de mayor acogida, se está reactivando notablemente tras la pandemia.
El miércoles 26 de marzo reciente, este Diario recibió una carta del Ministerio de Educación, en la que solicita rectificar la noticia publicada en la página 16 del domingo 23 de marzo del 2014, de La Ciudad, con el titular: “Nueva malla curricular dispone que Inglés se dicte desde octavo de básica”.
En un documento se dice que será desde octavo año; el segundo obliga desde segundo, pero en el 2016. En el lapso de 13 días, el Ministerio de Educación expidió dos normativas en educación básica.
Freddy Peñafiel indicó que el Ministerio tiene el proyecto para fortalecer las diversas asignaturas, entre ellas, la enseñanza del Inglés como segunda lengua, lengua extranjera, lengua de intercambio.
La obligatoriedad será desde segundo grado de Educación General Básica, hasta tercero de bachillerato a partir del año lectivo 2016-2017 en el régimen Sierra, y en 2017-2018 en el régimen Costa.
Es la misma malla que se ha venido manejando. Es donde tenemos la posibilidad de universalizar desde octavo.
A más tardar hoy se publicaría el documento, que será un alcance a un acuerdo ministerial.
"Lo que se está es OBLIGANDO a enseñar inglés AL MENOS desde 8vo. de básica", escribió el mandatario en Twitter. El Ministerio de Educación señaló que en los primeros grados se continuará con la enseñanza.
El ministro de Educación, Augusto Espinosa, aseguró ayer desde su cuenta de Twitter que la malla curricular para la educación general básica, que regirá desde este año, establece mínimos obligatorios de carga horaria y que esta no restringe la enseñanza de un segundo idioma (inglés).
Disposición deberá ser acatada por los establecimientos particulares. Hay criterios contrarios.