Publicidad
Los actos comenzaron a las 07:00 con la izada de las banderas en los edificios de instituciones públicas. El desfile estudiantil duró alrededor de cinco horas.
Usualmente en los feriados, según el sector turístico, se movilizan unas 800.000 personas con una dinamización de la economía entre 60 y 70 millones de dólares.
Autoridades ven con optimismo una recuperación turística en la ciudad austral.
La Atenas del Ecuador, como se conoce a la ciudad austral, cumplió 204 años de independencia.
Durante el fin de semana se prevén varias actividades por los 204 años de independencia.
Familias madrugan para salir temprano desde el Puerto Principal.
La actividad forma parte de la agenda de eventos para festejar a la capital azuaya.
Varias empresas tuvieron actividades normal este jueves, 31 de octubre.
A escala nacional habrá 187 funcionarios, entre técnicos y operadores de maquinaria, indicó el Gobierno.
La Ley de Feriados precisa que, si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior; si es domingo, al lunes siguiente.
Jipijapa sigue siendo tierra fecunda que refulge no lejos del mar, puerta de libertad manabital.
El solo sentimiento de emancipación era de por sí herencia cultural del liberalismo de los opresores...
Desde Quito por el feriado salieron 78.600 personas. En octubre del 2023, dejaron la ciudad, 76.000 viajeros.
Cuando han transcurrido 204 años de la gesta heroica y libertadora se sigue confirmando la condición cívica y patriótica del guayaquileño...
Por las fiestas octubrinas, la actividad automovilística volvió a Guayaquil después de 40 años.
En octubre del 2023 salieron de la ciudad 76.000 viajeros desde las dos estaciones interprovinciales.
Gobernador Renato Iturralde lideró el puesto de control ubicado en la avenida Carlos Espinoza Larrea, del cantón Salinas.
Hoy rindo homenaje a esta noble y cosmopolita ciudad que nos acoge, nos da amor y trabajo, llena de complacencia, elogios y sueños.
Para comprender el contexto se debe leer a Calle, el parte de la batalla del Pichincha, y diferenciar la realidad de la fantasía.