Publicidad
Las marcas japonesas firmaron un memorando de entendimiento para iniciar las conversaciones con miras a una integración empresarial.
Desde inicios de mayo ya se han realizado presentaciones de varios automóviles que entran al mercado con novedades en tecnología, seguridad y diseño.
Luego de dieciocho años de su presentación, la compañía japonesa ha decidido poner fin a la máquina humanoide.
En pole por cuarta vez consecutiva, Márquez libró una dura batalla con el italiano Valentino Rossi y el español Maverick Viñales, ambos de Yamaha.
Márquez (Honda) superó en la meta a su compañero de equipo Dani Pedrosa, que fue segundo.
Masashi Yamamoto, jefe de Honda, criticó a McLaren días después de confirmarse la ruptura de su contrato.
El cambio de Honda por Renault podría convencer al doble campeón del mundo español Fernando Alonso, que finaliza contrato, de prolongar con McLaren.
Honda dijo que la colaboración con la unidad de Google llamada Waymo permitiría a los investigadores aprender sobre integración de sensores, software y computadoras.
El Clarity Fuel Cell funciona con pilas de combustible y es más espacioso (con cinco asientos) y tiene más autonomía (750 km) que el Toyota Mirai, destacó Honda, que antes de fin de año lo presentará también en Europa y Estados Unidos.
Según un medio inglés, Button estaría cansado de los malos resultados con su escudería, McLaren-Honda.
El italiano Rossi, de Yamaha, héroe en su circuito nacional de Misano, terminó quinto después de retrasar un cambio a neumáticos lisos en una pista seca tras una lluvia horas antes, mientras que el español tomó la decisión correcta.
El director de McLaren, Eric Boullier, admite que Honda tiene que escuchar más a McLaren si pretenden avanzar en el objetivo de volver a ser una potencia en la Fórmula uno.
El constructor nipón de motos y vehículos Honda presentó ayer por primera vez en Japón su pequeño avión de negocios HondaJet, elaborado durante casi dos décadas en Estados Unidos.
El coche se salió en la curva tres lo que provocó que el monoplaza golpeará el muro con el lado derecho. Fernando fue trasladado al Centro Médico del circuito.
Aunque el auto es sólo un prototipo, la compañía japonesa dice que esa tecnología podría empezar a ser incluida a partir de 2020. El automóvil que puede conducirse a sí mismo en autopistas sin que el piloto tenga las manos en el volante.
El programa contempla un uso mayor de la tecnología para automatizar funciones como la regulación de la velocidad y las situaciones de tráfico intermitente.
Asimo ("Advanced Step in Innovative Mobility" o Paso Avanzado en Movilidad Innovadora) ha recorrido un largo camino desde su primera versión presentada por la compañía japonesa en 2000, tras 14 años de investigación en ese sector.
El Honda Accord fue elegido el jueves como el coche verde del año en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, por ofrecer una variada gama de vehículos de bajo consumo de combustible en versiones de gasolina, híbrido e híbrido recargable.
Toyota es la marca con mayor valor de reventa entre los vehículos de consumo en Norteamérica, según empresa especializada en seguir el valor de los automóviles.
Una integrante del equipo de Honda Motor Co posa en el ‘UNI-CAB’, una unidad de transporte personal.