Publicidad
Ese es el apodo de este grupo armado dirigido por Jeff Gwo Lwa.
La Administración de Donald Trump acaba con el parole humanitario para más de medio millón de ciudadanos de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba. Hablan abogados.
Cerca del 80% de los migrantes que entraron con parole humanitario a Estados Unidos lo hicieron a través de aeropuertos de Florida, informan en Telemundo.
Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales.
El centro de Puerto Príncipe, corazón económico del país, está bajo el control de bandas armadas
Un poderoso líder pandillero, Micanord, mandó ejecutar esos asesinatos al estar convencido de que varios habitantes habían provocado la enfermedad de su hijo.
Según la ONG, el pánico reina en el área donde se produjeron los asesinatos masivos entre el jueves 5 y el sábado 7 de diciembre.
El aeropuerto internacional Toussaint Louverture fue cerrado el mismo lunes debido a una intensificación de la violencia por parte de las bandas.
Solo se registró una persona, del equipo de tripulación, con heridas menores.
La decisión se ha conocido debido a una actualización en una página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (USCIS).
Jeanel Milien viajó a Ecuador hace 14 años y espera exportar su bebida muy pronto.
El DHS explicó que se ha mejorado el proceso de selección, en especial el de los patrocinadores de las personas.
El DHS comunicó que el programa ha sido suspendido de forma temporal, debido a un informe interno que denuncia una gran cantidad de fraudes.
Las alertas de huracán, además de Jamaica, incluye las islas Caimán, la costa sur de Haití y la península de Yucatán en México.
Garry Conille, médico de formación, que ya fue primer ministro durante un breve periodo entre 2011 y 2012, era hasta ahora director regional de Unicef.
Entre el 30 % y el 50 % de los grupos armados de Haití cuentan actualmente con menores en sus filas, según la ONU.
En 2026 se espera que ese país tenga un nuevo presidente.
El hospital ya no es un espacio médico, sino un lugar estratégico por su cercanía al Campo de Marte, la plaza principal de la ciudad.
Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana.
Naciones Unidas ha descrito la situación en Haití en términos catastróficos, como una nación “al borde del colapso”.