Publicidad
El audio filtrado del secretario general de la Presidencia genera reacciones entre los miembros de ambos entes.
Mandatario recibió ayer informe final, pero no definió qué pasará con sus integrantes.
“El presidente debería llamar simultáneamente tanto a consulta como a referéndum porque sí hay normas constitucionales que merecen una revisión”, según el jurista Xavier Zavala Egas.
Reglamento se debate en el CPC, se centra en el puntaje para la formación y experiencia.
El Servicio de Contratación Pública aclaró que la información del ‘ranking’ de entidades consideradas riesgosas en contratación pública “no debe ser usada perniciosamente para hacer politiquería”.
Presidente Lenín Moreno anunció también auditoría externa a sector petrolero.
El alcalde se reunió con el Frente de Transparencia, y ahí aclaró que no existen “riesgos” en las contrataciones de la Municipalidad.
El contralor subrogante, Pablo Celi, se reunió ayer en su despacho con el Frente Anticorrupción creado en este gobierno, con el fin de revisar el sistema y las estadísticas de los informes de auditoría de la institución y delinear próximas reformas legales.
El frente, conformado el 5 de junio, presentó los "mecanismos e implementación de la estrategia nacional por la transparencia y la lucha contra la corrupción".
Al final de la reunión, Xavier Zavala Egas, quien es coordinador de la Comisión oficial, dijo que su meta inmediata es la definición de la Estrategia Nacional Anticorrupción.
El expresidente de la República Rafael Correa dijo sentirse sorprendido por la creación del Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, impulsado por su sucesor Lenín Moreno.
Diez de los trece miembros convocados por el presidente de la República fueron posesionados en el cargo, con lo cual quedó conformado el Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción. No asistieron Julio César Trujillo, Fausto Trávez y Fabián Corral, quienes se excusaron.