Publicidad
Ecuador pasó del puesto 50 al 16 de los 146 países que son evaluados por la organización internacional.
Según la entidad financiera, es el único representante de Latinoamérica incluido en el reporte, en el que se destaca el rol para apoyar a las mujeres.
Los compatriotas participaron como speakers en los paneles de diálogo del Foro, que este año celebró la edición 54.
Junto a cuestiones estrictamente financieras y comerciales, también se abordan temas como la biodiversidad, la salud o la desinformación.
Oxfam estima que pueden ser necesarios más de dos siglos para erradicar la pobreza a nivel global.
Con el que hará la próxima semana a Corea del Sur, el mandatario sumará 26 periplos. Ha priorizado las reuniones para tratar temas comerciales y de seguridad.
Este 2023 se desarrolló un nuevo encuentro de curadores o de líderes de sus centros de 500 ciudades del mundo en la sede del WEF.
Otro reto importante del encuentro de Davos es la percepción de que el capitalismo global ha perdido importancia dado el aislamiento generado por la pandemia.
En el marco del Foro Económico Mundial, el primer mandatario ha participado en foros y ha mantenido reuniones con funcionarios y empresarios de alto nivel.
Pide terminar con la explotación de energías fósiles.
En otro tema, excomandos de Taura demandarán al Estado ecuatoriano ante la CIDH.
El presidente promoverá el portafolio de inversiones del país. Durante su estadía en Europa, el mandatario se reunirá con el Papa Francisco.
Hay leves progresos con respecto a 2021 (año en el que el tiempo calculado para acabar con la brecha era de 136 años).
Ante una realidad global volátil e inminentemente complicada y con espacios fiscales reducidos, se hace necesaria una colaboración público-privada más vigorosa.
En un panel virtual del Foro Económico Mundial, el mandatario también insistió en el fomento de todos los mecanismos de integración regional.
El mandatario hizo estas declaraciones en el Foro Económico Mundial, un día antes de las movilizaciones anunciadas por algunos sectores indígenas y campesinos.
La escuela de negocios ecuatoriana presentó el "Reporte de Competitividad" del 2020 que hizo el foro.
España reiteró su apoyo para que los ecuatorianos estén exentos de una visa para visitar la Unión Europea (EU), en determinados viajes.
Aspectos sociales del préstamo fueron abordados, según se informó sin dar mayores detalles.
En una entrevista con el medio suizo Schweizer Fernsehen, el presidente habló de la intención de rehabilitar el tratado para “atraer inversiones y generar empleo”