Publicidad
Argentina llegó a tener un riesgo país más alto que Ecuador en el 2024, ahora está en nivel bajos por expectativa de un acuerdo con el FMI.
En lo que va del 2025 este indicador ha bajado en casi 300 puntos y se ubica en niveles que no se habían dado desde hace más de dos años.
Indicador rompió la barrera de los 1.000 puntos que mantuvo por años y descendió a niveles históricos desde fines de enero del 2025.
El cambio en la Presidencia se dio con un riesgo país de 1.925 puntos, el 23 de noviembre del 2023. Hasta ahora se ha reducido 905 puntos que equivale a un 47 %
El año se cierra con desembolsos del BID y del Fondo Monetario, que hace una evaluación positiva de las finanzas del país.
Cámara de Comercio de Quito pide al Gobierno y a la Asamblea dejar de lado los intereses políticos y las diferencias.
El ministro Juan Carlos Vega y la directora gerenta del Fondo Monetario analizaron la cooperación multilateral en los desafíos económicos que tiene Ecuador.
Gobierno destaca que este indicador bajó 290 puntos en los primeros nueve días de febrero.
Una misión del organismo multilateral está en el país. Mantuvo reuniones con el ministro Juan Carlos Vega y lo hará con otras autoridades de Gobierno.
Del 22 al 26 de enero, Juan Carlos Vega hablará con entidades de Estados Unidos, organismos crediticios e inversionistas, lo hará de forma telemática.
Realmente se necesitan $ 14.500 millones y "cualquier atajo de financiamiento solo va a servir para desestabilizar las cuentas públicas y afectar dolarización".
Un análisis sitúa al crudo WTI, marcador del ecuatoriano en $ 71 para 2024
Según el ministerio, durante la cita será posible levantar un análisis de potenciales fuentes de financiamiento y asistencia técnica para el Ecuador.
Nueva escalada se da a medida que el presidente electo Daniel Noboa hace sus primeras declaraciones en materia económica.
El nuevo gobierno de Daniel Noboa recibirá una economía con sus motores sin fuerza, casi apagados.
Ministro dice que se presentará en detalle la economía y finanzas públicas recibidas y cómo se las entrega: reducción de deuda y déficit, crecimiento y reservas
¿Por qué a los jubilados que podemos volver a trabajar nos reducen el 40 % de la pensión?
FMI aconseja mantener prudencia en el gasto y aboga por una reforma en los subsidios a combustibles, recuerda la importancia del manejo claro en el IESS.
Mandatario aseguró que esta semana también llegarán créditos del Banco Mundial y del BID que sumados bordean los $ 1.600 millones.
Funcionario se ha reunido en sus primeros días en esa secretaría de Estado con representantes del FMI y del BM.