Publicidad
Los mejores exponentes del pelotón local disputarán el título, con Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Martín López ausentes por compromisos con sus equipos.
Lo mejor del pelotón local, masculino y femenino, recorrerá por carreteras de la provincia de los lagos en la pelea por el maillot tricolor en dos modalidades.
La corredora oriental lideró la prueba desde la segunda etapa y este domingo en Atuntaqui (Imbabura) revalidó el título logrado el 2023 en el giro nacional.
La presentación de los 15 equipos que disputarán la prueba puso en movimiento la principal carrera del ciclismo nacional.
Lo mejor del lote nacional y algunos de los mejores exponentes del continente serán parte de las 15 escuadras que pelearán por el título este 2024.
La prueba reunirá a 15 equipos entre locales y extranjeros, incluidas cuatro plantillas de categoría continental de la Unión Ciclista Internacional.
La prueba va del 11 al 17 de noviembre en 7 etapas por 8 provincias del país. Este 2024 será transmitida en vivo por televisión y redes sociales.
La prueba, a disputarse en siete etapas, tendrá quince plantillas, entre las que destacan las escuadras continentales del país.
La máxima fiesta del ciclismo nacional se correrá este 2024 en 7 etapas que atravesarán 8 provincias de la Costa y Sierra del país.
La edición 41 de la ronda ecuatoriana recorrerá ocho provincias de las regiones Costa y Sierra del país, un recorrido distribuido en siete etapas.
El carchense anunció su salida del equipo nacional por un tema familiar, la tercera baja en la nómina de varones para la prueba de ruta este domingo.
El carchense regresó al país para atender una calamidad doméstica, lo que lo ha mantenido en los últimos días alejado de su programa de entrenamientos.
La prueba de ruta se disputará el 28 de septiembre en Zúrich. La riobambeña integra el equipo junto con Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez.
La 'Locomotora' liderará a la selección nacional que estará en acción en la prueba de ruta el 29 de septiembre en busca del título y el maillot arcoíris.
El carchense liderará al equipo tricolor en Zúrich el 29 de septiembre. La federación espera dinero estatal para este y otros eventos como la Vuelta al Ecuador.
Las selecciones ecuatorianas en damas y varones disputaron la carrera más prestigiosa a nivel sub-23 del calendario de la Unión Ciclista Internacional.
La oriental arremetió contra la FEC y el Ministerio del Deporte tras ganar la 3.ª etapa de la Vuelta a Colombia. "No tengo nada que agradecer al Ecuador", dijo.
La prueba ciclística más prestigiosa del mundo para corredores sub-23 recibe este año a un total de doce pedalistas tricolores, entre damas y varones.
El presidente de la FEC no peleó por un cupo más en los Juegos Olímpicos 2024. Otros países tuvieron hasta cuatro competidores en la prueba de ruta.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, Santiago Rosero, destacó que el 'Lagarto' es considerado de los ciclistas a seguir en la prueba de ruta.