Publicidad
En primer lugar está Perú, seguido por Colombia, según el reporte del organismo internacional.
La mención aparece en un escrito publicado el martes a cuenta de la ley ejecutiva firmada el presidente Donald Trump.
Expertos hacen un recuento de lo que ha ocurrido en el proceso en busca de un acuerdo comercial con el país norteamericano.
La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) suscribió dos convenios estratégicos con Coface y Verificante para iniciar este proceso.
Los principales productos de exportación fueron camarón, cacao, banano, enlatados de pescado y concentrados de plomo y cobre.
La industria bananera ecuatoriana está comprometida con la seguridad y la transparencia.
Qué tanto influye cómo Trump comunica en la guerra de aranceles entre China, EE. UU. y Unión Europea?
EE. UU. recepta el 73 % de las exportaciones de plátano fresco y procesado (chips, snacks y otros) de Ecuador, que desde el sábado pasado pagan 16 % de arancel
Canciller Gabriela Sommerfeld lideró una delegación que se reunió en Washington con el Representante Comercial de los Estados Unidos.
Aunque otros países tienen más aranceles, preocupa ‘efecto dominó’, por ejemplo, que competidores de camarón puedan amenazar cuotas que tiene Ecuador en China.
La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) comparó los aranceles que ahora pagan los productos ecuatorianos con los de sus competidores.
¿Qué dice la normativa emitida por EE. UU., qué productos pagarán y cuáles no el arancel a partir de este sábado y por qué? ¿Qué pasará en otros mercados?
El informe de la Oficina Comercial de Estados Unidos es la hoja de ruta que marcará las acciones del Gobierno ecuatoriano para reducir el arancel del 10 %.
Ministros y empresarios trabajan desde la noche del miércoles en acciones que se tomarán como país ante 10 % de arancel adcional que entra a regir el 5 de abril
Un informe de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) detectó desde trabas en procesos hasta riesgos de corrupción.
Exministros de Comercio de Ecuador proyectan los efectos de la medida anunciada por el Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles globales.
Todos los productos que ingresen al mercado norteamericano tendrán un arancel adicional. Para Ecuador se fijó un 10 %.
Desde este sábado EE. UU. impondrá el 10 % a las importaciones ecuatorianas para ingresar a su mercado; otros países competidores tendrán igual o mayor arancel.
El Gobierno coordina con el sector productivo para responder al arancel del 10 % a las importaciones desde Ecuador.
Expoflores conoce que Gobierno tiene plan para mitigar impacto de aranceles y apoyará en buscar soluciones: “Esos ajustes van a tener que hacerse sí o sí”.