Publicidad
Corea del Sur que fue el destino que triplicó sus compras en 2024 ahora las ha reducido un 7,54 %, empujado por el tipo de cambio de su moneda.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, resaltó esta nueva apertura de mercado que se suma a la de Egipto, ocurrida a finales del 2024.
Acorbanec dijo que sector bananero ha invertido más de $ 130 millones en medidas de seguridad y se solidarizó con empresas afectadas por los comentarios.
Sector industrial coincide con autoridades y productores en que la afectación por las lluvias no impactará el abastecimiento interno, cómo sí pasó en 2023
Esta es la lista de Algunos de los productos estadounidenses identificados por Canadá para aplicar aranceles de importación del 25 %.
La empresa pública aún no proporciona el dato oficial de cuántos barriles de crudo se derramaron en Esmeraldas.
Se proponen varias estrategias de adaptación para gestionar con éxito los riesgos climáticos.
Anuncios de imposición de aranceles recíprocas tensan las relaciones comerciales y políticas entre Estados Unidos y Canadá.
Productores asiáticos dialogaron con empresarios ecuatorianos en la tercera ronda de negocios Taiwán 2025, que se realizó en Quito.
Fedexpor destaca que exportaciones en primer mes del 2025 hacen que sea “el enero que generó la mayor cantidad de divisas en los últimos 25 años”.
El Clúster de Industrias de Cáñamo y Cannabis destaca que el reglamento contiene reformas mínimas, pero que facilitan la operatividad diaria.
La colaboración internacional debe ser la base para construir una relación comercial, equitativa y responsable.
De acuerdo con Noboa, este crecimiento es evidente a pesar de que “venimos de un año de guerra”.
La pitahaya ecuatoriana también concretó nuevas exportaciones en el mercado uruguayo, según reportó Pro Ecuador.
El viceministro de Producción e Industrias, Andrés Robalino, aseguró que los aranceles impuestos por EE. UU. a México y Canadá pueden favorecer a Ecuador.
Estados Unidos impuso aranceles a las importaciones de China, México y Canadá, lo que impactaría en el consumo de los estadounidenses.
El presidente estadounidense impuso el pasado martes, 4 de marzo, aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México
Estados Unidos aplica aranceles del 25 % a las importaciones desde México y Canadá, y del 20 % a las procedentes de China.
La Casa Blanca concede una exención temporal de aranceles a automóviles de México y Canadá tras conversaciones con fabricantes.
La nueva ruta marítima ha fortalecido el comercio entre América Latina y Asia, beneficiando a sectores como el automotriz y agroexportador.