Publicidad
El Municipio capitalino evidenció condiciones de seguridad deficientes, como rutas de evacuación y ventilación inadecuadas.
Hay multas si no se cuenta con la licencia para el funcionamiento.
Esta decisión se da luego que en primer debate el Concejo Cantonal lo aprobara el pasado jueves.
En reunión con la Superintendencia de Bancos, la Junta Monetaria y otras entidades se definieron acciones para frenar el cobro de valores adicionales.
Si un comercio solo acepta pagos con tarjeta, no tiene sentido para un ladrón entrar a robar la caja.
En los locales nocturnos no cumplieron con las medidas de bioseguridad. Hubo aglomeraciones y algunos de los asistentes no usaban mascarillas.
Esta fecha cada vez goza de más aceptación en otros países, incluyendo Ecuador. La muestra de esto es que los negocios presentan varias ofertas para captar a más clientes. Y esta vez esas promociones van durar varios días para que la gente pueda acceder a ellas de manera más cómoda.
Los diferentes sectores productivos intentan reactivar sus actividades comerciales, uno de ellos son los establecimientos de alimentos y bebidas que fueron de los más afectados en esta emergencia sanitaria.
Los comerciantes han comenaado a desinfectar el dinero que reciben y el que entregan como vuelto, como parte de las medidas para evitar contagio de coronavirus.
Se activó además la línea de crédito S.O.S. No habrá garante. El monto es de hasta $10.000 a 5 años plazo.
Cyrano es sinónimo de placer, de permanencia y renovación. Así, con estos pensamientos, se comienza a contar una larga y entretenida historia de los 60 años de vida de esta tradicional panadería y de Corfú, una heladería que es parte de esta marca ecuatoriana.
Comerciantes dicen que alza se da a consecuencia del paro. El Gobierno ratifica controles.
Al menos unos 15 establecimientos nocturnos atraen a clientes en avenida Rodolfo Baquerizo Nazur.
Los juguetes tradicionales, con las variaciones de hoy en día, siguen aportando al crecimiento emocional e intelectual de los niños.
El sofá, sin lugar a dudas, es uno de los elementos más importantes que se deben tomar en cuenta al momento de decorar un hogar.
Este año el 53% de los ecuatorianos espera hacer compras aprovechando las ofertas de la fecha. Así lo determinó una encuesta realizada por la empresa de investigación de mercados Eureknow.
Si piensa que ya es tiempo de cambiar los muebles de su hogar, este Black Friday es la oportunidad. Varios almacenes tienen diferentes promociones.
Antes de lanzarse a llenar su coche de compras considere las reglas de cada almacén. Si las prendas serán para regalo, asegúrese de que podrá cambiarla.
Analizar bien las ‘ofertas’, comparar precios y calcular lo máximo que se puede gastar sin arriesgar las finanzas personales están entre los tips de compras.
Organización, alianzas y desarrollo tecnológico son las estrategias de los tenderos para estar más cerca de los fabricantes.