Publicidad
Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la Comunidad Andina, confirma que el organismo está analizando algunos casos más de posibles irregularidades.
Ecuador recibió $ 93 millones. Exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador dice que indemnización pudo ser mejor si autoridades actuaban diligentemente.
Trabajadores pidieron que Contraloría audite lo ocurrido y que la opinión pública esté atenta para futuras renegociaciones.
El Gobierno busca renegociar siete contratos con empresas petroleras y se espera conseguir $ 700 millones.
Al momento ha habido 12 ediciones en Guayaquil. Pero se busca continuar con la tradición también en Quito.
El libro fue escrito por un equipo de periodistas con base a información recabada por Fernando Villavicencio, asesinado el 9 de agosto de 2023.
Unipec obtuvo el contrato de compra de 11,16 millones de barriles, pero con pago posterior. Críticas a intención de obtener pago anticipado que fracasó.
El parque automotor de la minera se ha modernizado, tienen varios volquetes eléctricos de 260 toneladas cada uno.
Hace dos semanas se descubrió en Sopladora un eje dañado, que deberá ser reemplazado. Esto resta 162 MW de generación. Celec busca solución provisional.
La Corporación informó que ya se cancelaron $ 253,7 millones al Biess entre capital e intereses por el fideicomiso del Toachi Pilatón.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, ha pedido a la Contraloría que realice un nuevo examen especial, desde 2018
El ministro de Energía, Fernando Santos, indica que en los próximos meses se darán conversaciones que se pausaron por caso abierto en Fiscalía.
La posibilidad de delegar la operación y mantenimiento de la central otra vez a China quedó en pausa luego de las acciones de la Fiscalía en el caso.
En total se deberá invertir por parte del Gobierno unos $ 124 millones para la pantalla de pilotes, un aliviadero y una presa permeable.
La empresa china argumentó eso para no entregar los sustentos de sus millonarios pagos a Recorsa. Según la Fiscalía, de ahí salieron coimas para funcionarios.
La cuenta la abrió Conto Patiño Martínez, amigo del presidente Lenín Moreno. Un contrato de consultoría, con inconsistencias, justificó los pagos.
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, repasa los mayores casos de corrupción, sus conexiones y sus cabos sueltos.
La audiencia de formulación de cargos estaba prevista para el próximo jueves, 2 de febrero. El expresidente cambió de abogado defensor.
El Ministerio de Energía considera que el tema debe ser examinado por una nueva autoridad y con calma. El director de la Comisión Río Coca argumenta su apuro.
El Ministerio de Energía ya dibujó el mapa de las ventas petroleras. Hay el 47 % para empresas asiáticas y el 39,9 % para la venta 'spot'.