Publicidad
Padres, hermanos y otros familiares de los más de 240 migrantes enviados a El Salvador exigen su puesta en libertad.
Nayib Bukele es el primer presidente latinoamericano desde su regreso al poder, el pasado 20 de enero de 2025.
Donald Trump minimiza denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en prisión salvadoreña.
EE.UU. deporta a 10 migrantes acusados de pertenecer a MS-13 y Tren de Aragua.
En la visita de trabajo de Bukele a EE. UU. se hablará de la cooperación salvadoreña en la ofensiva antiinmigración del Gobierno de Trump.
Conoce las razones que llevaron a Estados Unidos a ajustar el alerta de viaje a El Salvador con el nivel 1.
Las autoridades costarricenses informaron la ratificación de acuerdos.
La calificación ocurre pocos días antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reciba en la Casa Blanca a su homólogo, Nayib Bukele.
Diego Lemus fue trasladado el 15 de marzo de 2025 a una prisión de máxima seguridad en El Salvador junto a otros 237 venezolanos.
“Hablarán sobre la colaboración de El Salvador para usar su prisión de máxima seguridad para los pandilleros del Tren de Aragua y la MS-13”, dijo la portavoz.
El mandatario salvadoreño mostró una tabla con las 50 ciudades más peligrosas del mundo, en la que no se observa ninguna locación de El Salvador.
La madre y una amiga de Andry Hernández Romero explican por qué tiene las coronas tatuadas. “Sé fuerte, mantén la esperanza”, le dicen.
Los fiscales de la Administración de Donald Trump argumentaron que ningún tribunal tiene potestad para ordenar el regreso.
El salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido.
Maduro pregunta: "¿El Salvador es parte de Estados Unidos, o la cárcel de EE UU?". Dice que los abogados no han tenido acceso a los migrantes detenidos.
Tarek William Saab dijo que la "megacárcel" salvadoreña, el Cecot, está entre las peores prisiones del planeta.
Estados Unidos deportó el domingo 30 de marzo a 17 migrantes a El Salvador y 7 son venezolanos. "Se los llevan sin juicio", dijo Maduro.
Un funcionario de ICE admitió que la expulsión “fue un error”, aunque al mismo tiempo argumenta que las autoridades actuaron con “buena fe”.
Para Saab, vincular a migrantes con el “Tren de Aragua” es una infamia. "No tiene asidero que a estos venezolanos se les vincule con una banda desmantelada".
El Gobierno estadounidense deportó a 17 personas acusadas de pertenecer a bandas criminales a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.