Publicidad
Esta movilización es parte de las planificadas por el Frente Unitario de Trabajadores, FUT, para este jueves 4 de julio del 2024.
El ejercicio se realiza para verificar si los datos en los discursos electorales son ciertos, merecen contextualización, son insostenibles o son falsos.
Según la nota, la decisión fue anunciada en el informe sobre Comportamiento Auténtico Coordinado de Facebook de marzo de 2021, publicado el pasado 6 de abril.
Las imágenes con los logos de los dos candidatos presidenciales fueron sometidas a la herramienta de análisis Fotoforensics.
Esa afirmación es imprecisa, en el documento no se afirma que se privatizará la salud.
Esa frase fue utilizada por el expresidente Rafael Correa quien se refirió así a la periodista Sandra Ochoa, en 2007.
El candidato Andrés Arauz señala en su plan de trabajo que se debe poner los dólares en “cuarentena” evitando la fuga de divisas.
La Ley fue aprobada el 9 de diciembre de 2019 con 83 votos a favor, 37 en contra y 8 abstenciones.
Yaku Pérez ha manifestado en Twitter su apoyo al movimiento feminista de Argentina por su lucha a favor de la legalización del aborto en ese país.
Desde el 17 de enero de 2021, en la cuenta de Facebook “Cayambe Smart” se publica una imagen del supuesto material de campaña del partido CREO, lista 21, colocada en una funda de golosinas.
Expertos consultados por Ecuador Verifica indican que para hacer esa estimación es necesario definir los rubros que involucran la prevención, los niveles de atención hospitalaria y el tiempo al que se refiere la candidata.
En redes sociales se viralizó el extracto de una entrevista al candidato presidencial Guillermo Lasso (CREO-PSC) por La Posta realizada el 27 de marzo de 2020.
El pasado 2 de enero, a través de una transmisión en vivo en Facebook, el candidato Arauz afirmó que conversó con Alberto Fernández, presidente de Argentina, para gestionar la llegada de las dosis de la vacuna contra el covid-19 al Ecuador.
El candidato Isidro Romero, por Avanza, dijo en el debate del Consejo Nacional Electoral (CNE), que “Ecuador ocupa el puesto 95 en corrupción”. La afirmación es imprecisa.
La afirmación del candidato es cierta.
El precio medio de energía facturada (USD ¢/kWh) en la provincia de Manabí es de 9,3 c$/kWh, según lal Corporación Nacional de la Electricidad (Cnel).
El Feriado Bancario se decretó durante el gobierno de Jamil Mahuad que decretó que los depositantes no podían retirar sus ahorros para evitar el desplome del sistema.
En el primer día del debate presidencial organizado por el CNE, el candidato a la Presidencia de la República, Pedro Freile, ofreció que en su Gobierno duplicaría la producción petrolera del Ecuador.
La cifra es correcta y fue determinada por la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA).
Fue una de las respuestas en el debate obligatorio organizado por el Consejo Nacional Electoral, del candidato presidencial, Guillermo Lasso.