Publicidad
El ministerio evaluó los avances de su gestión en tres ejes: transformación digital, cooperación internacional y becas al exterior.
Proyecto se envió la noche del jueves 7 de noviembre a la Asamblea Nacional con el carácter de urgente en materia económica.
El último cambio se dio este 9 de octubre con la salida de Antonio Goncalves del Ministerio de Energía en medio de la crisis energética que vive el país.
El programa está en su segunda temporada y cuenta con invitados al debate en cada episodio.
Cristina Reyes es la compañera de fórmula del empresario lojano y Yaku Pérez encabeza la lista de asambleístas nacionales.
A la moderadora, la periodista Ruth del Salto, se le pagará $ 5.600 incluido IVA por su participación en la discusión de los finalistas.
Gobierno paga salarios por $ 1' 5 millones a 623 colaboradores de los Medios Públicos
El holding de medios de comunicación funcionará con 109 personas, como parte de una optimización de recursos.
Se ofrece una "transformación" tecnológica. El Telégrafo, Ecuador TV y la Radio Pública se mantendrán, pero con cambios
El presupuesto para Medios Públicos EP bajó este 2018 a alrededor de $ 90 millones en comparación con el del año pasado que fue de cerca de $ 103 millones, informó ayer el gerente general encargado, Patricio Proaño, durante la rendición de cuentas del 2017, año en el que, según él, mostraron un rendimiento positivo superior a los $ 4 millones, lo que incluye los ingresos propios y la asignación fiscal.
[VIDEO] Los medios públicos tenían previsto realizar el lanzamiento de una nueva imagen y la incorporación de nuevos contenidos informativos y editoriales.
Fueron 34 acciones de control en los últimos nueve años las que realizó la Contraloría a El Telégrafo, Radio y Televisión Públicas del Ecuador, así como a los incautados Gamavisión y TC Televisión.
El expresidente de la República se refirió a las denuncias sobre supuesto mal manejo de los medios públicos de comunicación durante su Gobierno.
[VIDEO] El gerente de la Empresa de Medios Públicos anunció que estos mostrarán una nueva imagen desde el 14 de noviembre.
Inversión de $ 18 millones en medios públicos para cambio
La cita será este domingo a las 20:00 en el Teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito.
Grupos políticos mantienen reparos frente al padrón que recibirán, según el CNE, este viernes.
El documento establece un proceso de “evaluación, selección y racionalización” del talento humano, y se suprimirán puestos si es necesario.
Dejó el salón de eventos de la sede de ese partido, en donde se había refugiado.
A un año y medio de reclusión fueron condenados ayer, por el Tribunal de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, cinco implicados por la incursión al edificio del canal gubernamental Ecuador TV, el 30 de septiembre de 2010, durante la revuelta policial.