Publicidad
DP World tiene previsto que el muelle existente crezca 232,5 metros adicionales y de esta manera tendrá una longitud total de 700 metros.
En abril del 2024 la empresa indicó que la inversión para el proyecto es de aproximadamente $ 140 millones.
Posorja pasó de movilizar 100.000 teus en 2019 a proyectar cerrar el 2024 con 900.000. Desde el 2022 ha captado a dos de las líneas navieras más importantes.
La terminal empezó a operar en agosto del 2019 y en 2023 movilizó más de medio millón de contenedores.
La decisión fue anunciada por la naviera a sus clientes a través de un comunicado el 22 de noviembre pasado.
El programa de DP World participa como finalista, de entre un total de 237 proyectos de 26 países.
El beneficio neto entre enero y junio alcanzó los 475 millones de dólares frente a los 313 millones del mismo periodo de 2020.
La terminal, que lleva 16 meses de operaciones, recibió el año pasado enormes buques que pusieron a prueba la capacidad de su calado. El buque de mayor calado fue uno de 14,4 metros.
Hapag-Lloyd, naviera a la que pertenece la enorme embarcación, es una de las primeras tres que oficializó su ingreso a Posorja con el servicio denominado Eurosal.
Otro buque gigante, de la generación neopanamax, entró a la jurisdicción de Guayaquil: el CMA CGM Jean Gabriel.
Unos 300 contenedores con carga exportable salieron este viernes desde nueva terminal. Nave de Hapag Lloyd fue el primer pospanamax en ingresar.
El puerto puso en marcha sus actividades con más de 530 colaboradores, tres grúas pórtico y 10 grúas de patio o RTG.
También otros planes como fortalecimiento educativo en las comunidades.
La llegada de un buque chino con grúas pórtico y RTG para el Puerto de Aguas Profundas de Posorja llamó la atención de los pobladores de esa parroquia la tarde del martes.
En el impulso fiscal con el que arranca la fase preprocesal se notifica como personas investigadas a Correa, Mera, Alvarado y a otros exfuncionarios públicos.
Este proceso fue el único presencial en la primera fase. Los demás serán solo a través del website.
Las hojas de vida serán receptadas este viernes desde las 10:00 hasta las 13:00 en Posorja y en El Morro.
“No llegan ni a 15 los contratados” en la construcción de las obras del puerto de aguas profundas de Posorja, lamenta Jaime Aragonés, presidente del gobierno parroquial de El Morro sobre las escasas oportunidades laborales a las que ha accedido su comunidad.
Tres dragas trabajarán durante 12 meses para dragar el nuevo canal a 16,5 metros.
78 % de la inversión corresponde a la firma dubaití DP World y el 22 % al grupo local Nobis.