Publicidad
La entidad bancaria está obligada por ley a reportar las cuentas de los clientes a la agencia estatal correspondiente.
Las aplicaciones de pago entre particulares, como Zelle o Venmo, son las favoritas entre los estafadores por la facilidad y rapidez en el envío de dinero
José Neira, director (e) de la UAFE, afirma que es necesario identificar al originario, beneficiario y a los intermediarios para controlar el lavado de activos.
La criptoesfera se frota las manos.
Existe un puñado de países en donde, por distintos motivos, un porcentaje significativo de la población ha adoptado estas nuevas herramientas financieras.
A nivel global uso promedio de estas herramientas es del 52 % de la población. Ecuador está por debajo del promedio y se busca mejorar con estrategias agresivas
Generar confianza entre los usuarios es una de las dificultades que ha tenido esta moneda.
Tener una tarjeta de crédito puede ser un as bajo la manga en ciertas situaciones.
Se cobra una comisión por hacer la transacción.
Con un buen manejo de la economía, es posible salir más rápido de las deudas.
Al gobierno le preocupa el alto nivel de circulante porque está “incentivando la espiral inflacionaria”.
Según PayPal, su stablecoin desarrollada por Paxos se encuentra respaldada por depósitos en dólares y bonos del Tesoro a corto plazo.
Se trata de la versión digital de las monedas tradicionales que las personas utilizan todos los días, como el dólar, el euro o el yuan.
Dos pizzas fueron lo primero que se compró con bitcoin.
Esto es lo que ha facturado Shakira con sus 4 canciones dedicadas a Gerard Piqué en lo que va del año
Peigo lanzó su tarjeta 100% digital en alianza con Visa y Minsait Payments hace pocos días
R'Bonney Gabriel, de 28 años, es la novena ganadora del certamen para el país norteamericano
El proyecto piloto se lanzaría en el 2023 con algunas instituciones.
El príncipe Harry y Meghan Markle renunciaron a los beneficios de formar parte de la familia real británica y han conseguido labrar una lucrativa carrera
PeiGo, Deuna!, Payphone son algunas de las opciones que se manejan. Bimo, que fue la primera alternativa, ha quedado relegada por falta de apoyo de la banca.