Publicidad
La dolarización impone una camisa de fuerza al gasto público, dado que no permite la emisión monetaria inorgánica.
Al evento, que sería en Quito el 16 de marzo, solo ha confirmado su asistencia Diego Borja, candidato de la Revolución Ciudadana (RC).
La UIDE realizó la invitación a los candidatos vicepresidenciales para el debate de segunda vuelta; este acto no es obligatorio.
"Yo grité 'Fuera, Correa, fuera', y logramos superar esa diferencia".
Downhole Tools reclama $2.5 millones pendientes de justificar por parte del fideicomiso por pagos de servicios a Petroecuador.
Según el exmandatario, la candidata del PSC destacó en el debate realizado la noche del pasado domingo 12 de enero.
El candidato de la Revolución Ciudadana increpó al presidente de la República después del debate vicepresidencial, en Guayaquil.
La discusión se dio en la plataforma de X y fue antes del debate de vicepresidentes.
La empresa pública informa de un presunto conflicto de intereses.
Quiteño, de 60 años, fue parte del gabinete de ministros de Rafael Correa, quien apoyó en el buró político del movimiento su postulación.
Aunque la Revolución Ciudadana hizo alianza nacional con RETO, el binomio será puesto solo por la organización correísta.
La primera solicitud de alianza nacional que ingresó al CNE fue la conformada por los movimientos Revolución Ciudadana y Renovación Total, listas 5 y 33.
El Consejo Nacional Electoral aprobó la coalición que mantendría los precandidatos presidenciales Luisa González y Diego Borja.
Se esperaba que Pachakutik y Centro Democrático sellen su acuerdo con Leonidas Iza y Gema Ormaza. La Revolución Ciudadana y RETO llegaron a un acuerdo.
En las últimas horas, Rafael Correa, líder de la RC, intercambia mensajes críticos en las redes sociales con Pedro Granja, precandidato del socialismo.
El viernes se revelaría el plan de gobierno con acuerdos mínimos incorporados por la RC, PK, CD, RETO y el PSE. Luego irían a definir precandidatos.
Pese a que en el 2012 el economista y político se distanció del correísmo entre críticas, subraya que su relación con Rafael Correa nunca se quebró.
Una misiva de esta 'unidad' aclaró que se respeta la autonomía de cada grupo político y que se creará una comisión programática que elabore un plan de trabajo.
Pachakutik se alista para sus primarias este martes y Democracia Sí el miércoles. El sábado vence el plazo dado por el Consejo Nacional Electoral.
Es economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y fue parte de la Asamblea Constituyente del 2007.