Publicidad
(...) creen que se puede vivir cacareando la palabra dignidad, o soberanía, mientras oprimen a sus pueblos...
El libro fue escrito por un equipo de periodistas con base a información recabada por Fernando Villavicencio, asesinado el 9 de agosto de 2023.
Un tío de Vásconez recibió pagos por un contrato con una offshore de Nilsen Arias, quien aceptó ante la justicia estadunidense que obtuvo y repartió coimas.
Barclays no ve inmediata la salida de Guillermo Lasso de la Presidencia. Alberto Acosta Burneo considera que en la política ecuatoriana nada está dicho.
La empresa petrolera de hidrocarburos anunció además que ha iniciado una demanda en contra de quien fue líder de la negociación, Pablo Noboa, por usurpación.
Petroecuador entregó a Comisión de Fiscalización los contratos originales sin la firma correspondiente. Un análisis de expertos petroleros y en transparencia.
Petroecuador remitió los documentos al presidente de la Comisión de Fiscalización. El problema surgió tras salida del ahora exgerente de Comercio Internacional.
Expertos consideran que el Gobierno debe ser pragmático; el presidente de la Comisión de Fiscalización pide no negociar fuera de la ética.
Un posible nuevo endeudamiento con China es posible, pero se aconseja al Gobierno transparencia y una negociación fuerte a favor del país.
Para Alberto Acosta Burneo, a más de los beneficios de la renegociación quedaría abierta una puerta para un eventual nuevo endeudamiento en 2023.
Noboa fue clave en la renegociación de los contratos con Petrochina. Sin embargo, la empresa estatal advirtió sobre documentos que pudiera haber emitido.
El asambleísta Fernando Villavicencio pidió a la fiscal Diana Salazar continuar con el proceso iniciado hace cinco años y formular cargos a los responsables.
Analistas consideran extraño que no se concrete cuarta revisión del FMI. Las cifras de Ecuador son positivas y se produce una apreciación de bonos de deuda.
Petroecuador indica que existen 121 millones pendientes de entrega hasta el 2024. El presidente Lasso ha dicho que dichos contratos son lesivos para el país.
El primer mandatario aseguró que no se ha contemplado adquirir más deuda de China, pues las cuentas fiscales están en orden.
Hace pocos minutos, en el programa 'Encontrémonos', el presidente hizo anuncios sobre temas económicos y de seguridad.
Comisión de Fiscalización recibió de Petroecuador documentación que expone el mecanismo con empresas asiáticas. Bancos incumplían sus políticas ambientales.
La deuda con China asciende a más de $ 5.000 millones, de los que $ 2.000 millones están vinculados a petróleo, informó el canciller Juan Carlos Holguín.
Guillermo Lasso se reunió con el presidente Xi Jinping y con el primer ministro Li Keqiang.
Guillermo Lasso llegó a China y se reúne con Xi Jinping este viernes, 4 de febrero. Reuniones de ministros con SINOVAC y AVIC se dieron vía Zoom.