Publicidad
Tarek William Saab dijo que la "megacárcel" salvadoreña, el Cecot, está entre las peores prisiones del planeta.
El 8 de diciembre de 2024, cuatro menores desaparecieron tras haber sido detenidos por militares en el sur de Guayaquil.
La ley brinda una serie de beneficios sociales, de alimentación, apoyo psicológico y educación acelerada para quienes ejercen el servicio militar voluntario.
Se determinó que hubo violaciones a los derechos humanos y se dispuso que el Estado tome medidas de reparación para evitar que las vulneraciones se repitan.
En el caso de la Penitenciaría del Litoral, se registran 565 presos en tratamiento para esa enfermedad.
La CC resolvió que la empresa violó de manera sistemática la prohibición de la esclavitud, afectando la dignidad humana de los trabajadores.
Se espera que los ejes temáticos se presenten el próximo 17 de marzo de 2025.
El caso fue denunciado por Sybel Martínez, defensora de derechos humanos.
Según Guterres, esto se debe a “autócratas, que aplastan a la oposición".
El Consejo Político se retomará en marzo para realizar los procesos de democracia comunitaria en las 24 provincias del país.
El movimiento profamilia Firmes pidió al presidente Daniel Noboa que destituya al funcionario.
Carlos Julio Rojas fue detenido el 15 de abril del año pasado.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya retiró a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Un extranjero sin documentos en Ecuador, Estados Unidos u otro país se expone a la deportación. En todas las naciones hay leyes que deben cumplir.
Como medida de reparación, el Estado deberá pagar una suma determinada de dinero.
El representante del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos compareció e insistió en un juicio político contra el ministro de Defensa.
El Gobierno talibán critica a la CPI por ignorar los crímenes de guerra de fuerzas extranjeras en Afganistán.
Una niña ecuatoriana quedó embarazada por el abuso sexual perpetrado por su padre.
Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de la crisis poselectoral.
Las cifras delincuenciales de Ecuador siguen como las más altas entre los países de la región, indica informe de Human Rights Watch (HRW).