Publicidad
La tricolor fue la mejor de los 63 kilogramos (kg), obteniendo grandes resultados: 100 kg en arranque y 122 kg en envión, para un total de 222.
El juvenil ha logrado su segunda medalla de oro después de haberse consagrado campeón en el Mundial de Patinaje de Colombia en el 2021.
García se colgó la presea dorada al puntuar 24 unidades, siete más que el colombiano Sebastián Flórez, que se quedó con la plata.
El deporte puede convertirse en puntal del tejido social, tan necesario en momentos de crisis.
El deportista ecuatoriano presentó el Café del Zar, un producto de variedad 100 % arábica, que además busca apoyar a niños con cáncer y a deportistas.
Angie Dajomes está esperando su primer hijo con su esposo Bryan de Jesús.
La presentadora y atleta ecuatoriana sigue corriendo. El cáncer no ha frenado su impulso por mantenerse activa.
Desde el 14 de julio a deportista permanecía internada en la unidad de terapia intensiva.
La expresentadora de televisión reconoce que el cuerpo le exige parar, aseguró que el tratamiento está funcionando y se mantiene con esperanza.
Semanas atrás, Sky, la esposa del deportista había negado los rumores de un delicado estado de salud del estadounidense.
La delegación tricolor conquistó nueve medallas en este certamen internacional.
La atleta guayaquileña, radicada en Estados Unidos, retomó su deporte favorito.
Cuando el resto de niños dormía, él pateaba la pelota hasta el amanecer, para sofisticar su técnica.
La pesista se pronunció sobre la suspensión provisional por una posible infracción a las normas antidopaje.
(...) el niño de Quinindé que perdió a su madre, es uno de los mejores defensas del mundo...
Pocos minutos después de cumplir con el cuarto desafío del Proyecto de los Siete Mares, la ultramaratonista conversó con EL UNIVERSO sobre su experiencia.
La cartera de Estado publicó un video con Brithany en el que prometieron “ayuda” para que la deportista de 12 años viaje.
Porque su nombre, junto al de París y junto al de su país, apareció en los titulares sin escándalo...
El exjugador referente del fútbol ecuatoriano, Matías Oyola, incursiona como comentarista deportivo, compartiendo su visión y análisis del deporte rey.
Detrás de cada triunfo de deportistas como Carapaz; Jefferson Pérez en Atlanta 1996 o Neisi Dajomes en Tokio 2020 hay una historia de sacrificios y luchas.