Publicidad
Kilmar Ábrego García, de 29 años, fue una de las 261 personas expulsadas a El Salvador el 15 de marzo por la administración del presidente Donald Trump.
Miércoles 16 de abril: Kilmar Ábrego García, migrante salvadoreño deportado por error.
Padres, hermanos y otros familiares de los más de 240 migrantes enviados a El Salvador exigen su puesta en libertad.
El registro de indocumentados CBP Home entró en vigencia desde el 11 de abril, aunque la aplicación fue lanzada por el Gobierno el 10 de marzo
Enrique Díaz Vázquez cambió su identidad. Se sumó al Ejército de EEUU “para luchar en Irak. Salió con honores, dice su abogado.
Trump sorprende: dice qué sectores "hay que cuidar" y adelanta que migrantes que trabajen en ellos podrán regresar a EEUU con visado.
El migrante fue esposado, quedó detenido y conducido a la oficina de ICE en Florida para ser deportado a su país, Colombia.
La Ley de Enemigos Extranjeros, creada hace más de dos siglos, se ha utilizado solo tres veces. En 2025 la usa Trump. Venezuela la rechaza.
En ICE lo identificaron como Alejandro Palmar Romero. Tiene 19 años. Autoridades comparten sus antecedentes delictivos.
Diego Lemus fue trasladado el 15 de marzo de 2025 a una prisión de máxima seguridad en El Salvador junto a otros 237 venezolanos.
Un correo enviado a inmigrantes "por error" causó pánico en las personas que leyeron el mensaje y que habían sido beneficiadas durante el gobierno de Joe Biden
El gobernador de Florida promulgó en febrero la ley SB 4-C con la finalidad de encarcelar a inmigrantes, pero una demanda le puso freno a la misma
Nelson Soto se describía en sus videos como “antimarginal”. En redes sociales lo llaman "el papá de Leíto Oficial". Será privado de libertad, dijo Fiscalía.
La madre y una amiga de Andry Hernández Romero explican por qué tiene las coronas tatuadas. “Sé fuerte, mantén la esperanza”, le dicen.
Según Noem, Petro empezó “criticando” al Gobierno de Donald Trump.
Los fiscales de la Administración de Donald Trump argumentaron que ningún tribunal tiene potestad para ordenar el regreso.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ha indicado que el uso de la aplicación permite planificar la salida y retorno al país de origen.
El salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido.
Maduro pregunta: "¿El Salvador es parte de Estados Unidos, o la cárcel de EE UU?". Dice que los abogados no han tenido acceso a los migrantes detenidos.
En total, 1.982 venezolanos han retornado a su país desde el pasado febrero.