Publicidad
El informe señala que tanto Rusia como Ucrania han cometido crímenes de guerra.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires en una causa abierta a inicios de 2023.
El británico Khan ha demostrado esta semana no tener miedo a embarcarse en algunos de los casos más controvertidos del mundo.
"Rechazo con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre Israel”, un país “democrático” y “los asesinos de masas de Hamás”, afirmó en un comunicado.
La participación de la sociedad civil en la concepción de este tratado no está descartada. Al contrario, existe una apertura...
No acabamos de lamentar la muerte del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y ahora la de Fernando Villavicencio, candidato presidencial.
Se cree que unas 3.000 personas fueron utilizadas como sujetos de prueba.
El Frente Carolina Ramírez es señalado como responsable del reclutamiento forzado y el asesinato de cuatro menores.
Hay varias ONG apoyando el regreso de niños ucranianos deportados por Rusia. Han permanecido más de seis meses lejos de sus padres.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, inició una investigación sobre presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Ucrania.
La Corte trabaja sobre cuatro crímenes principales.
La madre de la abogada fue quien sentenció el asesinato de su hija como un crimen de Estado.
Se pierde el raciocinio, la razón, por la irracionalidad, la ferocidad, la inhumanidad, el salvajismo.
Niños de cuatro años hasta adultos de más de 80 años han sido violados y torturados en Ucrania, según los expertos investigadores de la ONU.
Por los niños que son abortados o a los que desean adoctrinar con ideologías de género, nadie protesta como se hace para defender a los combustibles.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha invitado al grupo musical surcoreano BTS a visitar la Casa Blanca.
Venezuela pidió dejar las investigaciones en manos de las autoridades nacionales, en base a que Caracas “está investigando o ha investigado a sus nacionales".
Esats nociones están en las competencias de la Corte Penal Internacional (CPI), que abrió el 3 de marzo una investigación sobre la situación en Ucrania.
Toda la información recopilada será utilizada en un futuro por la Oficina del Fiscal General en la Corte Penal Internacional de La Haya, según las autoridades.
Rusia deberá responder ante el Consejo de violaciones a los derechos humanos tales como el bombardeo de zonas residenciales, dijo representante de EE.UU.