Publicidad
El funcionario fue declarado culpable por el delito de concusión.
Según Fiscalía, el hecho ocurrió al concluir un operativo en el sur de la capital.
La terna enviada desde la Corte Nacional mantiene a la cabeza al juez penal Marco Rodríguez y se completa con los abogados Alexandra Villacís y Édison Toro.
El caso involucra a agentes metropolitanos que habrían solicitado dinero para evitar sanciones del Pico y Placa.
Un total de 20 personas recibieron penas de cárcel como líder y colaboradores de una "empresa criminal" que fue manejada por el narcotraficante Leandro Norero.
Por 90 días se mantendrá abierta la instrucción fiscal por el delito de concusión contra la exlegisladora Bella Jiménez y tres de sus familiares.
La exlegisladora fue destituida de sus funciones en el 2021, al ser acusada de gestionar cargos públicos, lo que es una prohibición constitucional.
El excontralor ecuatoriano Carlos Pólit fue condenado a diez años de cárcel por delitos cometidos al lavar activos provenientes de coimas en Estados Unidos.
Con 76 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción planteada por el PSC para archivar los juicios políticos contra la fiscal Diana Salazar.
El proceso de instrucción fiscal tendrá una duración de 30 días.
La jueza de la Corte del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, está a cargo de resolver el caso contra el excontralor Carlos Pólit.
Según Fiscalía, el ahora sentenciado solicitó y recibió dinero a cambio de dejar en libertad a un ciudadano que manejaba un auto sin la licencia de conducir.
Fiscal solicitó que se dicten las medidas cautelares de presentación periódica y prohibición de salida del país y de enajenar bienes.
El hombre es señalado por solicitar pagos económicos para ayudar con procedimientos médicos.
El organismo aclaró que la concusión es un delito penal, no infracción electoral. El quejoso, Manuel Peñafiel, argumentó que Abad le "siniestró" sus derechos.
Manuel Peñafiel, de una organización llamada Corte de Justicia Indígena del Ecuador, es el denunciante. Juez electoral le envió a aclarar su pedido.
La Asamblea Nacional negó la autorización para procesar penalmente dentro del caso Nene a la actual vicepresidenta de la República, Verónica Abad.
Sebastián B. A. y Daniel Lenín R. P. serán procesados por supuestamente ser los operadorespara gestionar cargos dentro de la Vicepresidencia de la República.
Con la vinculación al caso Nene de Daniel Lenín R. P. y la reformulación de cargos al delito de concusión, serán dos los sospechosos procesados.
La última experiencia en la Asamblea Nacional fue negativa para el Gobierno. No hubo el respaldo para levantarle la inmunidad para investigarla por concusión.