Publicidad
La familia soñaba con construir un vehículo y competir en este tipo de carreras.
Esta competencia 4x4 estaba programada en el marco de festividades del Yamor 2024.
La ciudadana estuvo en un operativo de control en el lugar de la carrera ilegal antes de que ocurriera el siniestro. Ella pide volver a su trabajo.
Uno de los carros golpeó fuertemente a los ciudadanos y por el impacto generó varios heridos que fueron atendidos por la Cruz Roja del Azuay.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) inició el proceso administrativo de abandono y posterior chatarrización de vehículos.
“Guarda el celular y sal a pedalear” fue el lema de la competencia.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) asumió la competencia el 1 de mayo de 14,5 kilómetros de este corredor vial.
Autoridades municipales indicaron que citaciones impuestas a conductores por parte de agentes de la CTE, desde que se asumió competencia, no tienen validez.
Por mandato legal, la entidad tomará el control de tránsito desde el intercambiador de la vía Perimetral (km 13.5) hasta el estero Nato (Km 28).
Es un tramo de 16 kilómetros desde el intercambiador de la avenida del Bombero y la vía Perimetral hasta el peaje ubicado a la entrada de la parroquia Chongón.
El Municipio de esta localidad tiene la competencia y pretende asumirla cuanto antes.
Tras la resolución de la Corte Constitucional quedan sin efecto medidas como el toque de queda y las restricciones por placas.
Cuatro fallecidos y tres heridos en accidente de tránsito en el cantón Mejía, en el sur de Quito.
La medida se toma ante los inconvenientes técnicos que presenta la ANT en el sistema de emisión de licencias.
Consorcio peruano chileno SGS que opera en Guayaquil sirve a Samborondón. En tres líneas de servicio se atenderá de lunes a sábado, en la vía que va del cantón hacia Salitre.
La Autoridad Municipal de Tránsito habilitó en su web un espacio para que la ciudadanía denuncie el mal servicio.
La Policía Nacional recuperaría el control del tránsito en las troncales del país, incluidas las vías de las siete provincias donde la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) opera, según el informe para primer debate de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre.
La verificación de los cinturones de seguridad fue parte de los controles que agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizaban ayer en los buses que salían de la terminal terrestre de Guayaquil.
Más del 60% de los carros revisados en ese cantón de Guayas van de Guayaquil y Quito, para evitar la revisión técnica. Igual sucede en Yaguachi y Jujan.
La ATM presentó ayer un plan para iniciar un proceso de inspección técnica sin costo para los dueños de los buses.