Publicidad
Estas instancias se conformarían cuando se cuente con recursos, que provendrían de lo que se asignó en el régimen de Lenín Moreno a lo que fue la Ceicce.
El presidente electo, Guillermo Lasso, ofreció en sus propuestas de campaña retomar la constitución de esta instancia para luchar contra la corrupción.
No tenía entre sus objetivos investigar casos de hechos de corrupción sentenciados por la justicia ecuatoriana.
Claudia Escobar es oriunda de Guatemala y vive en Washington. Actualmente es consultora independiente en modernización del sistema judicial y lucha contra la corrupción.
Necesitamos recuperar legitimidad y respeto a las instituciones, que están incrustadas por mafias asociadas con políticos y empresarios.
¿Qué hacer en Ecuador? ¿Marchamos con antorchas (como en Guatemala y Honduras) y exigimos al presidente que cumpla al menos la oferta electoral de traer la Comisión Internacional de Lucha contra la Corrupción?
José De la Gasca ofreció que esta semana se firmaría con la ONU para pasar a la designación de los comisionados extranjeros
Personajes que se dedican a investigar casos critican las acciones de las autoridades.
Tal vez en el 2020…
¿Todos ‘manoseaos’?
La primera reunión de la Comisión se realizó en privado, en el IAEN, ayer por la mañana.
Integrantes del la CNA se reunieron con la fiscal general Diana Salazar para dialogar sobre el trabajo con la sociedad civil y las denuncias hechas por los comisionados que se encuentran sin avances.