Publicidad
Amazon es el principal cliente de la empresa de mensajería.
Hasta el pasado 25 de abril las plataformas chinas mantenían sus precios, luego de eso se ajustaron a los aranceles.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue en pie. Ambos subieron sus aranceles en importaciones.
Se prevé que este evento supere las 1,8 millones de visitas a la página www.cyberday.ec, que estará activa desde las 00:00 del lunes 28 de abril.
Amazon es una plataforma virtual que agrupa todo tipo de productos. Con los ecuatorianos hay café y hasta aliño.
Ventas han registrado una disminución de entre el 15 % y 30 %, según vendedores consultados. Sector textilero explica situación.
Forever 21 se declara en bancarrota en Estados Unidos y reestructura su negocio, manteniendo operaciones internacionales bajo franquicia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles adicionales del 20% sobre los productos importados de China.
En 2024, Mercado Libre incorporó marcas globales como Lancôme, Ralph Lauren y Lacoste.
Vocera de Tiendamia en Ecuador cree que el ‘e-commerce’ sin fronteras democratiza el acceso a bienes y servicios y que el país debe seguir esa línea.
Los aranceles de Donald Trump afectan a una exención comercial que impulsó el crecimiento de minoristas chinos en Estados Unidos.
Cámara de Comercio Electrónico dice que hay grandes casas comerciales afectadas por el ingreso de categorías de productos por esa vía al país.
En total, las ventas 'online' en Ecuador cerraron el 2024 con alrededor de $ 5.500 millones y para el 2025 se espera por lo menos llegar a $ 6.500 millones.
Hay una nueva regla tributaria: el impuesto de 19 % a productos importados de países como China a través de plataformas en línea.
La Comunidad Andina de Naciones está conformada por Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. La Superintendencia pide una normativa supranacional.
Enero empezó con promociones en negocios para mantener en algo el movimiento comercial de las fiestas de fin de año.
Tecnología, moda y belleza fueron las categorías de los productos que más destacaron en 2024, según un estudio de Tiendamia.
El sector tuvo un buen desenvolvimiento, pese a los cortes de luz, según Leonardo Ottati, titular de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico.
Temu es una plataforma china que posee clientes en más de 80 países.
La plataforma llega a más de 80 países en el mundo con sus productos de origen chino.