Publicidad
El Cuerpo de Bomberos realizaba labores de apoyo.
El Inamhi emitió una nueva advertencia meteorológica.
En redes sociales, usuarios publicaron videos en los que se observaban rayos y relámpagos.
El Municipio capitalino hizo varias recomendaciones para quienes habitan en la ciudad.
En algunas urbanizaciones se han reportado hasta cortes del servicio eléctrico.
Los habitantes suelen sufrir congelación en los dedos, pero continúan con sus actividades diarias.
Según el ECU911 de Quito hubo un deslizamiento de tierra.
En el puerto de Manta, según el operador, se deben realizar “obras de protección costera (...) y estrategias de adaptación ante el impacto del cambio climático”
Las transferencias monetarias empezarían durante el mes de abril conforme al cumplimiento de los requisitos
Se proponen varias estrategias de adaptación para gestionar con éxito los riesgos climáticos.
Según el Municipio de Quito, se debe hacer un seguimiento a la situación.
Hay vías de segundo y tercer orden afectadas.
El Anticiclón del Pacífico Sur contribuirá al incremento de los vientos del sur en los próximos días.
En la capital hubo cuatro movimientos de masa, dos caídas de árboles y un colapso estructural.
En las quebradas El Tejado, Caupicho Paraíso y Chuzalongo no había novedades.
Según el pronóstico, los días de mayor intensidad serán el 10, 11 y la madrugada del 12.
En febrero las lluvias superaron el promedio por factores oceánicos y atmosféricos.
Este miércoles en Quito habrá lluvias y lloviznas prevé el Inamhi.
Australia ha sufrido en los últimos años graves sequías, inundaciones e incendios forestales.
Comunas incomunicadas, viviendas y personas afectadas dejan fuertes lluvias en el país.