Publicidad
Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos.
Hay líneas telefónicas y sitios web que se pueden consultar para saber cuáles son los centros de enfriamiento disponibles en Nueva York y resguardarse del calor
Se espera que este martes sea el día más caluroso en una década.
La ola de calor se extenderá por todo el territorio el sábado, cuando se celebra la popular Fiesta de la Música con conciertos al aire libre.
En la ciudad de Nueva York el mercurio alcanzará una máxima de 37 grados Celsius el lunes y 38 grados el martes.
Se podrá llegar a temperaturas inferiores a los 20 °C.
La tormenta registra vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y se desplaza a 19 kilómetros por hora.
En julio de 2022 el país registró por primera vez una temperatura superior a 40°C. Esto ocurrió en el sureste de Inglaterra.
Las olas de frío se caracterizan por el descenso brusco de la temperatura del aire.
Según una publicación viral, las noches y madrugadas presentarían una caída significativa de temperatura.
Este colapso podría ocasionar un aumento de cuatro metros del nivel del mar a nivel global.
Hallazgos subrayan cómo la quema continua de combustibles fósiles está perjudicando la salud y el bienestar en todos los continentes.
Lluvias intensas, deslizamientos y la fragilidad del terreno, provocan emergencias en zonas vulnerables de Esmeraldas.
El Inamhi emitió una nueva advertencia meteorológica.
Según especialistas, agosto es un mes particularmente seco para el país.
El Inamhi emitió una nueva advertencia meteorológica.
Organismos de seguridad hicieron varias recomendaciones.
Según organismos de seguridad se monitoreaba la situación en la zona.
En vialidad se advierten posibles interrupciones por deslizamientos, acumulación de agua, caída de árboles o rocas.
El Inamhi emitió una nueva advertencia meteorológica.