Publicidad
Se plantea movilización en caso de no tener atención a sus pedidos.
Con ello se iniciará una fase de investigación.
Uno de los propósitos es cumplir con lo establecido en el artículo 62 del Reglamento de Régimen Académico.
Según autoridades de esa universidad, ellos siguen en funciones.
El Consejo Universitario nombró a Gorky Ruiz como presidente del Consejo Electoral.
El caso, que pasó al ámbito jurídico, está siendo analizado en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.
Para el lunes 5 de agosto habría una autoconvocatoria de miembros del Consejo Universitario, a fin de cumplir con la resolución del CES.
La institución que deberá convocar es el Honorable Consejo Universitario, integrado por aproximadamente 60 personas.
Esa institución planteó dos acciones de protección para impedir que haya nuevas elecciones, tal como lo resolvió el Consejo de Educación Superior.
El lunes, 29 de julio, se realizará la audiencia de acción de protección que fue presentada la semana pasada.
El Consejo de Educación Superior (CES) insistió en nuevo proceso electoral en ese centro de estudios superiores.
Solo el 40 % de la oferta académica se ajusta a los requerimientos de la industria.
El organismo, en un escrito, pidió además que se rechace un supuesto incumplimiento de sentencia por las elecciones internas.
Autoridades de ese centro de estudios esperan que vaya a análisis de la Corte Constitucional (CC).
Ese organismo, por segunda ocasión, dio un plazo de hasta 30 días para que se convoque a nuevas elecciones internas.
Ese organismo estatal lo integran consejeros académicos y delegados del Ejecutivo.
La sentencia oral fue emitida el pasado 14 de junio.
La Secretaría de Educación Superior debe emitir un nuevo informe sobre las elecciones en ese centro de estudios.
Esa entidad había decidido que se hagan nuevos comicios en ese centro de estudios, pero una medida judicial dejó en pausa esa posibilidad.
Sin embargo, la decisión judicial podría ser apelada.