Publicidad
Organizaciones cuestionan la ausencia del Estado en los barrios más empobrecidos de Guayaquil.
Organizaciones critican la falta de campañas contra la violencia a la mujer.
Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Quiddity para Avon y Fundación AVON 2022 presentó los resultados de una encuesta.
Fundaciones, organizaciones sin fines de lucro y no gubernamentales destacan por sus actos para beneficiar a los más necesitados.
El taller, organizado por Avon Ecuador, se desarrolló dentro del marco del Pacto Empresarial por la Igualdad, promovido por Cepam.
El menor de 6 años llegó al hospital con un fuerte dolor abdominal; los médicos le hicieron una tomografía y descubrieron que tenía un palo en el recto.
El domingo se reportó otro caso en El Guabo; una mujer fue apuñalada frente a su madre.
En los primeros veinte días de este mes, dieciocho personas fueron sentenciadas por delitos de violencia sexual.
El maltrato nunca es sutil: vivimos expuestos a patrones de violencia que dañan a toda la familia, pero no reaccionamos hasta que vemos las consecuencias de cerca.
En Francia comenzará la cita mundial del fútbol femenino con el juego que la selección anfitriona tendrá con Corea del Sur. Participan tres equipos sudamericanos.
Lita Martínez, directora de Cepam, señaló que a diario se presentan tres denuncias por violencia contra niñas y adolescentes.
La víctima era orientadora del Cepam, se separó hace 7 meses y consiguió trabajo.
Al acusado lo destituyeron por abandono del cargo. Nunca fue detenido por las autoridades.
Castigos ejemplares como endurecer las penas y prevención para combatir los casos de abuso sexual proponen organizaciones que trabajan con niños y adolescentes.
En la última semana se registraron dos femicidios; Cepam ha atendido otros casos de agresiones.
Según el Cepam, hay 83 casos registrados hasta el viernes pasado en el país. Durante el periodo 2017 hubo 151.
La reproducción de hábitos en el hogar y en ambientes externos relacionados con asignación de roles por género abona a formar conductas machistas, que redundan en violencia.
En lápidas había nombres de víctimas y edades; más lugares y fechas de crímenes.
Stickers con los datos e historias de cada una de las mujeres asesinadas en el país, incluido el de la argentina Marina Menegazzo fueron adheridos al piso de la plazoleta.
¿Cuáles son los pasos a seguir si hay violencia en el hogar, dónde acudir?