Publicidad
La casa, también llamada Cornejo Cevallos, se encuentra en el corazón del casco antiguo.
Durante el mes de agosto se realizarán visitas nocturnas.
La capital deberá cumplir con 97 requisitos y 261 indicadores internacionales.
Vallas metálicas rodean al histórico edificio donde reside el primer mandatario.
Restaurantes, cafeterías y hoteles confluyen en las plazas del centro histórico ofreciendo diversos menús con vistas únicas.
Esta construcción está cerca a la Basílica del Voto Nacional, junto al parque García Moreno.
El nuevo transporte público de la ciudad retomará funciones desde este 1 de diciembre y recorrerá 15 estaciones en, aproximadamente, 34 minutos.
Cerca de $ 1 millón de inversión tuvo este lugar que recibirá a sus primeros huéspedes en noviembre.
El centro comercial abrió sus puertas este viernes, 8 de septiembre.
Restaurantes, cafeterías y museos se concentran en este sector del casco antiguo.
Celebridades, empresarios y presidentes conviven con la tradición y esplendor del centro histórico
La Fundación Teatro Nacional Sucre corre el riesgo de parar sus actividades por falta de atención de las autoridades corresponsables de su funcionamiento, dijeron sus trabajadores en un comunicado.
En otro tema, la líder indígena waorani Nemonte Nenquimo nos cuenta qué significa para ella ser incluida en la lista de las 100 personas más influyentes de 2020, que publica la revista Time.
En el sector La Karolina, un grupo de voluntarios estuvo organizando talleres musicales para niños que no tienen acceso a internet.
Estudios determinaron que el complejo de Ingapirca necesita conservar la elipse, que sufre deterioro, específicamente rocas que se desprenden del barranco.
Como si se tratase de un homenaje a su oficio de docente, Hernán Zúñiga presenta la muestra 'Monosgrafía, antología grabadores de Guayaquil, maestros y generaciones'.
La programación completa de los eventos se pueden conocer en www.quitocultura.com.
Estas ‘nuevas audiencias’ son las que llenarán o dejarán vacías las butacas de los teatros y salas de exposiciones en un futuro.
Hay ponencias, mesas de trabajo, foros, diálogos, presentaciones artísticas y trabajos sonoros y audiovisuales de docentes y estudiantes hasta el próximo 25 de julio.
El gremio turístico junto a la Empresa Municipal de Turismo realizan protocolos para hacer de la Perla del Pacífico un destino seguro y sostenible para los visitantes del Ecuador y del mundo