Publicidad
Es el segundo paciente de Berlín que se cura del VIH, con un tratamiento diferente al primero.
El análisis está en su etapa inicial. De diez participantes (la mayoría con heridas producidas en accidentes de tránsito), siete presentaron mejoras.
El hombre, publicó Daily Mail, “está oficialmente curado del cáncer y a dos años de ser declarado curado del VIH”
El equipo israelí del Instituto Weizmann estima que los embriones sintéticos de 14 días ayudarán a escudriñar las etapas clave del desarrollo humano.
Los investigadores recalcan que la terapia de momento sólo es efectiva para leucemias y linfomas de células B.
El hallazgo podría conducir a un tratamiento que permita a las personas mantener su color de cabello natural sin tener que teñirlo.
Según el nuevo estudio, las células descubiertas desempeñan un papel fundamental en el buen funcionamiento del sistema respiratorio.
El prototipo desarrollado se asemeja en parte a un embrión de entre 18 y 21 días.
Hace tiempo que el humano experimenta con crear embriones de animales con células madre humanas.
Jefa de Trasplante señaló que entidad está presta a dar servicio de almacenamiento.
El pequeño tiene parálisis cerebral y recibió tratamiento en un centro de Estados Unidos.
Aunque las impresoras 3D ya se usan para crear células madre para tareas de investigación, Nano Dimension dijo que el ensayo, realizado junto a la empresa de biotecnología Accellta, mostró que su impresora adaptada podría imprimir rápidamente grandes volúmenes de células.
La impotencia sexual es una secuela frecuente de la extirpación quirúrgica de un cáncer de próstata, algo que altera la calidad de vida y la imagen que tienen de sí mismos los hombres afectados.
Una terapia innovadora para perros, que consiste en el uso de células madre para problemas articulares degenerativos, medulares, daños óseos, renales o cardiacos se comenzará a emplear en la veterinaria Dr. Pet a partir de enero de 2016.
Un estudio con ratones, realizado por la Universidad estadounidense de Duke, demostró que las inyecciones con células madre procedentes de la médula ósea pueden ser capaces de aliviar ciertos tipos de dolor neuropático.
La regeneración de cartílago articular a través del trasplante de células madre humanas abre nuevas vías para el tratamiento de enfermedades degenerativas de las articulaciones, según un estudio divulgado por la revista británica Nature.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó la aprobación en la Unión Europea (UE) de un tratamiento con células madre para lesiones oculares.
El banco de células madre, Biocells, informó en un comunicado de que Ecuador se constituye en el primer país de la Comunidad Andina (que también lo integran Bolivia, Colombia y Perú) en recibir la acreditación del organismo internacional.
La comunidad científica denunció el uso de imágenes duplicadas para documentar los dos artículos de Nature y la incapacidad para replicar los resultados del estudio.
El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos Tejidos y Células (Indot), anunció que amplió el plazo a dos bancos de células de sangre de cordón umbilical para que cumplan con parámetros técnicos.