Publicidad
Vance estuvo al mando del Ministerio de Salud Pública desde 2012.
Carina Vance reconoció que ha habido un retraso en el pago a clínicas particulares que prestan servicios a pacientes renales.
Críticas a la marcha de los indígenas y el respaldo al diálogo fueron los ejes del discurso del vicepresidente.
Se inició minga nacional para eliminar los vectores.
El 21 de mayo, la ministra de Salud, Carina Vance, anunció que los casos de chikungunya subieron de 230 a 1.799 en la provincia del Guayas.
[VIDEO] Leonardo Peña cuestiona el Acuerdo 5108 de la ministra de Salud, Carina Vance, dado en septiembre del 2014.
El Ministerio de Salud no daba, hasta marzo, recursos del 2015 contra dengue y chikungunya.
Concejales proponen que el Municipio declare en emergencia al cantón.
[AUDIO] En Esmeraldas hay dos muertes por chikungunya. Otras dos en Orellana y Los Ríos por dengue.
Bolívar y Pastaza se sumaron essta semana al, listado de provincias donde se registran enfermos confirmados de chikungunya, según el Ministerio de Salud Pública.
Ministra Carina Vance señaló que en el país hay vacunas contra 19 males, como el rotavirus.
El presidente Rafael Correa anunció la cifra en su reciente enlace sabatino.
Una persona podría ser multada si no acata recomendaciones para que mantenga limpio su hogar y sitios donde podrían generarse problemas sanitarios por desaseo, pese a que ha recibido capacitación y visitas de operadores de salud del país.
La ministra Carina Vance aclaró este martes que no se han presentado casos de ébola y que, aunque existen pocas probabilidades de que llegue la epidemia, Ecuador tiene listo un plan de contingencia.
Ciudadanos creen que los registros deberían iniciarse como medida preventiva.
Estos centros son el Pablo Arturo Suárez de Quito; el Naval de Guayaquil, y el Hospital de Azogues; además se ha equipado al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública con ropa de protección en caso de presentarse casos de ébola.
Después de Colombia, Ecuador es el segundo país en el mundo en erradicar la enfermedad "oncocercosis", conocida como la ceguera infecciosa, indicó la ministra de Salud, Carina Vance.
La ministra de Ambiente, Lorena Tapia, negó que Petroamazonas ya esté desarrollando actividades de extracción del crudo en el bloque 43 del Yasuní.
El control estatal de la calidad y el precio de los medicamentos a través de las instituciones estatales es uno de los temas que se discuten en el tratamiento del Código Orgánico de Salud.
La cláusula interpretativa al artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) permitirá delimitar la configuración del delito agravado de la mala práctica profesional. Tal interpretación la realizará la Corte Nacional de Justicia (CNJ).