Publicidad
Científicos evaluaron el riesgo en 16 partes diferentes del sistema terrestre.
(...) el cambio no empieza mañana, empieza hoy. Y Ecuador, con esta segunda NDC, ha dado un paso firme hacia el futuro...
Científicos consideran que ambas especies están amenazadas por la actividad humana en sus hábitats.
‘Indotyphlops braminus’ fue hallada en distintos puntos de Guayaquil y alrededores.
Los registros se dieron en distintos sectores de Guayaquil y alrededores.
Un estudio de la Universidad de Guayaquil y el Inabio reveló la diversidad de fauna atropellada en el área protegida en Guayas.
Científicos proponen que se la considere en peligro de extinción.
En marzo pasado se registraron 722 focos de incendio en la selva amazónica brasileña.
La retroalimentación de las nubes tropicales podría haber amplificado el efecto invernadero un asombroso 71 % más de lo que se creía previamente.
Así lo expone este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El clima depende de una serie de factores.
El calentamiento global es una de las principales causas del derretimiento.
Se proponen varias estrategias de adaptación para gestionar con éxito los riesgos climáticos.
La producción de hidrógeno la encabeza China. Le sigue Estados Unidos. El hidrógeno tiene tres códigos de color. Te explicamos.
Se registró un retroceso récord de los glaciares en cinco de los últimos seis años.
El organismo advierte de consecuencias irreversibles del fenómeno.
La contaminación también afectaría a la salud humana.
El cambio climático amenaza a los glaciares a nivel mundial.
El organismo pide a los principales países emisores que adopten códigos obligatorios para 2028.
Fue el tercer mes de febrero más cálido registrado.