Publicidad
El nuevo arancel del 10 % pone fin al ingreso con 0 % arancel del cacao local a EE. UU., pero sus competidores tendrán un arancel mayor.
En varios sectores aún hay poca certeza de las afectaciones que han tenido por el invierno, en medio de ayudas y bonos que el Gobierno anuncia para productores.
Alrededor de 10.500 hectáreas es lo que ha calculado el MAG.
La CEO y cofundadora de Paccari ocupa el segundo lugar en el Top 10 Mujeres Líderes Empresariales con Mejor Reputación en Ecuador, según ranking Merco.
Fedexpor destaca que exportaciones en primer mes del 2025 hacen que sea “el enero que generó la mayor cantidad de divisas en los últimos 25 años”.
No siempre la falta de magnesio se delata con dolor y cansancio. Hay señales "más dulces" como la de comer chocolate, afirma el doctor Alexandre Olmos.
El banano es el protagonista de este evento presentado por la Fundación Identidad Nacional.
El cacao es el producto ecuatoriano que más ha crecido en exportaciones en el 2024 por la escala de precios internacionales.
Los agricultores durante el espacio de diálogo también aportaron con ideas para mejorar las ventas. La rueda de negocio más próxima se realizará en febrero.
El cacao ya desplazó al banano del segundo lugar en su principal mercado, la UE. En 2024, hasta noviembre, el cacao creció el 166 % mientras que el banano 2 %
Los merecidos ingresos, fuera de todo cálculo, obligan a mejorar lo existente, aplicando tecnologías que aumenten la productividad...
De los diez principales productos de exportación no petrolera no minera, el cacao tiene el mayor crecimiento, desplaza a los enlatados de pescado.
Toquilla Chocolate Case, cinco barras con chocolate al 72 % de sal, frutas andinas, cacao nibs y otros, obtuvo la medalla de plata de la Academia del Chocolate.
El reglamento se aplicará desde el 30 de diciembre de 2025 para grandes empresas y desde el 30 de junio del 2026 para pequeñas y medianas empresas.
La gigantesca plancha de chocolate alcanzó a cubrir el área de una cancha de básquetbol.
El precio de la tonelada de cacao en la Bolsa de Nueva York se cotizó en $ 11.300 el viernes 13 de diciembre, $ 479 más que el jueves.
Bryan Johnson se ha convertido en un referente del movimiento de longevidad y bienestar.
Antes, productores cacaoteros se quejaron de que transnacionales y compradores pagan con diferenciales por debajo del precio internacional.
Aprocafa asegura que desde noviembre los productores reciben entre $ 68 y $ 90 menos por quintal, aunque el precio en bolsa es alto.
Una investigación del Reino Unido determinó cómo una taza de cacao protege la salud cardiovascular cuando se decide comer alimentos poco saludables o grasos